Firmas colaboradoras

Los límites planetarios del crecimiento
En 1972 –es decir, hace cincuenta años– se publicó un influyente estudio titulado “Los límites del crecimiento”. Lo encargó el Club de Roma al Massachussets Institute of Technology (MIT) y fue realizado por un equipo de investigadores liderado por Donella y Dennis Meadows. En su estela las décadas posteriores han visto la aparición de una […]

Tres paradojas, con San Isidro Labrador
Llega el 15 de mayo y, con esa fecha, la fiesta de san Isidro Labrador, patrono de los agricultores, especial protector de muchas cooperativas y entidades rurales, modelo de vida cristiana para multitud de personas sencillas, así como fuente de gozo espiritual para numerosos pueblos de España y de América Latina. Su vida se desarrolló […]

Santuarios marianos y espacios naturales
El mes de mayo es el mes mariano por excelencia. Todo él se ubica plenamente en la primavera y en el tiempo de Pascua. No puede extrañar, por ello, que la piedad popular haya unido la devoción mariana a las ofrendas florales. “Venid y vamos todos, con flores a porfía, con flores a María, que […]

Dios y el silencio VI. El encuentro entre Dios y el hombre en el silencio
1.- El Ruido y el alejamiento de Dios. Vivimos en un tiempo sin consagración, en una era en la que el ruido producido por la hipercomunicación ha desacralizado y profanado el mundo afirma el filósofo Byung Chul-Han[1]. Lo sagrado está ligado al silencio porque el silencio nos permite escuchar, es en esa escucha donde se […]

¿Primavera silenciosa?
Hace 60 años, en 1962, la bióloga estadounidense Rachel Carson publicó el libro Primavera silenciosa, que denunciaba los efectos de la contaminación química en el medio ambiente. Concretamente, se centraba en el impacto de los insecticidas, como el dicloro difenil tricloroetano (DDT), sobre las aves. La sugerente imagen del título alude a que las bulliciosas primaveras […]

Dios y el silencio V. El silencio, camino para viajar al interior
Vivimos en un mundo en el que el ruido ha invadido nuestra intimidad. Es el ruido el que envenena las almas y pervierte los instintos invitando al parloteo constante para evitar oírse a sí mismo. Solo el silencio nos permitirá retornar al centro de nuestro ser para llegar al hondón del alma, al lugar original […]

Los bosques: un bien que hay que proteger
Con motivo de la reciente celebración del Día Internacional de los Bosques, el pasado 21 de marzo, deseo volver a reflexionar sobre este tesoro inestimable que, siendo tan importante, a menudo lo hemos infravalorado. El tema asignado este año a dicha Jornada, Bosques: consumo y producción sostenibles, invitaba a considerar el valioso papel que desempeñan […]

Admirar y cuidar los bosques
Dicen que los españoles tendemos a menospreciar nuestras aportaciones propias, quizá obnubilados por los brillantes éxitos y espectaculares monumentos de los países extranjeros. No estoy seguro de que este error sea exclusivo de nuestra sociedad, pero sí es cierto que lo vemos en diversas situaciones. Pensemos, por ejemplo, en los bosques. Solo con oír esa […]

Dios y el silencio IV. El silencio, la palabra y el lenguaje
El misterio del lenguaje. Se suele definir el lenguaje como la capacidad propia del ser humano para expresar y comunicar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra. Para muchos se reduciría a los sistemas de signos que utilizan las comunidades para comunicarse oralmente o por escrito. No voy a presentar una teoría sobre el […]

Dios y el silencio III. Los grandes depósitos de silencio
El hombre debe buscar el silencio para encontrase consigo mismo y con Dios. Solo el ser que tiene contacto con la vida del espíritu es capaz de escuchar y amar el silencio, para eso necesita una preparación espiritual. Esa preparación permitirá percibir lo eterno en lo temporal, lo absoluto en las cosas, lo infinito en […]

Tejedoras de paz
La celebración del 8 de marzo ofrece una oportunidad para reflexionar acerca de las condiciones de vida de las mujeres en el mundo, así como acerca de su contribución a la creación de un mundo más humano y solidario. Sin duda, las mujeres son auténticas artesanas de cuidados y de justicia. En el contexto actual, […]

Dios y el silencio II. Busquemos el silencio
El silencio tiene tanta relevancia como la palabra para el pensamiento humano. En el Eutidemo de Platón[1] al diferenciar entre el silencio y la palabra se llega a la conclusión de que las cosas guardan silencio, pero al mismo tiempo hablan. De lo que puede concluirse que hay silencios materializados y locuaces. Esto puede parecer […]