Un cáliz de amor, esperanza y salvación

9 noviembre de 2020

En un templo de la llanura de Nínive, en Irak, se intenta destruir la Iglesia, y se profana un Cáliz consagrado en el que muchas veces Cristo se había hecho consustancialmente presente. Se convierte así en un fiel paradigma de la Iglesia que sufre perseguida por su Fe.

Pero Dios es Amor y Esperanza, y ese Cáliz, que aparenta estar destrozado, es el más fiel testigo de lo que Jesús nos dijo: “Yo estaré con vosotros día tras día, hasta el fin del mundo” (Mt 28, 16-20).

Este Cáliz ha estado en nuestra Diócesis de Jaén, y como Iglesia peregrina, ha peregrinado por Parroquias, por Conventos de religiosas, por Colegios y por Residencias de mayores. Hasta donde el tiempo lo ha hecho posible. En él ha vuelto a hacerse presente Cristo en la consagración del vino y del agua. En Él ha vuelto a derramarse Amor en el vino y agua convertido en su sangre salvadora.

Su paso entre nosotros ha sido «Testimonio de la fe» de tantos cristianos que han sabido renunciar a todo (vivienda, enseres, libertad, y hasta la propia vida), pero que no han renunciado a su Fe en un Dios Salvador, liberador de las ataduras humanas, que espera de nosotros fidelidad a su plan de salvación.

Contemplando el Cáliz descubrimos, no sin cierto estupor, que en muchos lugares del mundo los cristianos sufren violencia de todo tipo. Interiorizamos con fuerza que han sido ellos los que con su Testimonio nos evangelizan y dan sentido profundo a la vida que Dios nosda, y la espera, por su parte, de que lleguemos a Él alcanzando esa salvación que nos propició generosamente.

En nuestros templos se ha orado por la Iglesia necesitada, teniendo como testigo excepcional este Cáliz que, lejos de constituir tan sólo un objeto litúrgico, trasciende la Esperanza de que nada puede destruir el Plan de Salvación Dios, ofrecido a todos. Es puro testimonio que nos pide que también nosotros seamos testigos de la Verdad en nuestros ámbitos personales y relacionales. Y la Verdad es Cristo resucitado, que espera de nosotros que sanemos corazones rotos, que restauremos vidas perdidas, que acojamos con amor al necesitado y que empleemos todas nuestras fuerzas en construir un mundo mejor, más solidario, donde con nuestros actos y nuestras acciones reflejemos, aunque sea mínimamente, el Amor que Cristo nos entrega a raudales.

 

Juan Carlos Escobedo Molinos
Responsable diocesano de Ayuda a la Iglesia Necesitada

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo