Trabajadores y trabajadoras cristianas reclaman cambios para alcanzar la igualdad integral

6 marzo de 2020

La Juventud Obrera Cristiana (JOC) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), ante el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, han emitido un comunicado en el que, por lo que reclaman un cambio en la organización del trabajo y en la sociedad para alcanzar «la igualdad integral». Destacan que «con esperanza y solidaridad» se unen a la lucha común hacia una igualdad integral».

Las dos organizaciones de Acción Católica especializadas en el mundo obrero y del trabajo, han querido evidenciar su compromiso con «la igualdad, visibilidad y dignidad de la mujer en el mundo obrero y del trabajo», lo que supone promover «un trabajo decente que dignifique y ponga en el centro a la persona», pero también a seguir construyendo una «Iglesia encarnada en el mundo del trabajo, sobre todo, entre las más desfavorecidas y empobrecidas, formando parte de ese cambio que ya está en marcha».

 Precariedad, igualdad e invisibilidad del trabajo de cuidados
Ambos movimientos de trabajadores y trabajadoras cristianas, reconocen «tímidos avances en la inclusión de los valores de igualdad», señalan que «queda mucho camino que recorrer, para superar la cultura patriarcal y de la rentabilidad económica, donde la mujer sufre las consecuencias y tiene poco que decir». Llaman la atención, en especial, sobre la situación de las mujeres jóvenes, «abocadas a contratos de práctica, y de becarias, que les impide tener planes de futuro y generar proyectos vitales», y de las mayores, que «sobreviven con una pensión que apenas cubre sus necesidades básicas», sin olvidarse de que, en la mayoría de las ocasiones, «las mujeres adultas se ven relegadas a contratos temporales, a largos horarios y sueldos más bajos», enfrentándose a la disyuntiva de tener que decidirse entre el empleo y los cuidados.

 Planes de igualdad, trabajo decente y conciliación real

En su mensaje, señalan que para «reconocer la sagrada dignidad de todas las personas y avanzar por caminos de justicia y humanidad» hay que luchar por «una igualdad plena en todos los ámbitos», que incluye la «valoración del trabajo reproductivo». Así, la JOC y la HOAC insisten en que el cuidado de las personas y de la madre tierra debe estar «equilibrado, repartido, retribuido y socialmente integrado» y «formar parte de la educación que edifica una sociedad más humana y humanizadora», por lo que piden a los gobiernos que «tomen conciencia de su papel en este cometido, con el cumplimiento de unos planes de igualdad que no se queden en el papel, propiciando el acceso a un trabajo decente y a una conciliación real de la vida familiar y laboral».

 Visibilidad en la Iglesia

También, «como mujeres creyentes», reclaman atender el «derecho a ser visibles en la estructura eclesial, a compartir espacios de formación y acción por la igualdad radical que nos otorga el bautismo, a participar plenamente y sin discriminaciones en la comunión y la misión de la Iglesia». Recordando el Mensaje del Concilio a las Mujeres, del 8 de diciembre de 1965, afirman que «ha llegado la hora en que la vocación de la mujer se cumple en plenitud», de modo que «en este momento en que la humanidad conoce una mutación tan profunda, las mujeres llenas del espíritu del Evangelio, pueden ayudar tanto a que la humanidad no decaiga».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

El domingo, 18 de septiembre, Isabel y Lourdes compartieron su proyecto personal de vida militante en un retiro en la parroquia de San Juan Bosco para, así, intentar concretar la vida nueva que Jesús nos ofrece, centrada en crecer en una mayor coherencia entre fe y vida. Por otro lado, la HOAC sigue apostando por la defensa de la sanidad pública.
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad