Este viernes se celebra el día de la HOAC

29 mayo de 2024

Como todos los años, la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) celebra su día, durante los meses de mayo y junio, en todas las diócesis donde el movimiento está presente.

En este caso, en la Diócesis de Jaén, será el viernes, 31 de mayo. Dará comienzo a las 18 horas, en la parroquia de San Juan Bosco de la capital, se celebrará la Eucaristía, donde, también tendrá la acogida de nuevas militantes, Lourdes e Isabel.

Al finalizar, sobre las 19 horas se celebrará un encuentro en el que se dará lectura de una reflexión elaborada para este año, y se mantendrá un diálogo abierto y comunicación de experiencias. La tarde finalizará con un picoteo de convivencia.

La convocatoria de este año coincide con el desarrollo de la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida

En esta jornada de encuentro, festiva y reivindicativa compartimos una reflexión que ofrecemos y difundimos sobre el sentido y necesidad de promover la cultura del trabajo en el mundo del trabajo.

Además, las diócesis concretan las actividades de este día, con diferentes formatos, en el que se acerca la vida de la comunidad hoacista con simpatizantes, amistades, familiares, miembros de otros movimientos sociales, eclesiales, sindicales…

La reflexión

La Comisión Permanente de la HOAC ha elaborado la reflexión Cuidar el trabajo, cuidar la vida. En la publicación, que puedes descargar libremente, se profundiza sobre el significado y la importancia de cuidar el trabajo, fundamental para la construcción del bien común en nuestra sociedad, así como las propuestas y las prácticas que se pueden promover.

El punto de partida explícito es la propuesta de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), «pero entendiendo que lo que aquí planteamos puede ser compartido y vivido por todas las personas que se preocupan por la afirmación práctica de la dignidad humana y por la justicia en la vida social».

Todas las personas y organizaciones sociales de buena voluntad están llamadas a cuidar el trabajo, cuidar la vida.

HOAC

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo