En la Diócesis de Jaén se celebra el día de la HOAC con organizaciones eclesiales y sindicales preocupadas por el cuidado del trabajo y el cuidado de la vida

3 junio de 2024

Previa a la celebración del Día de la HOAC, militantes, simpatizantes, familiares y amigos acogieron en su asamblea a dos nuevas militantes, Isabel y Lourdes, en una Eucaristía presidida por le consiliario de la HOAC, Pepe González.

En la misma ellas compartieron lo que había supuesto en sus vidas el proceso de iniciación que comenzaron en marzo de 2023 y el porqué de incorporarse a la comunidad de la HOAC, manifestando su compromiso en acoger la comunión, la formación, la espiritualidad y el compromiso de manera personal y comunitaria para ofrecer lo que son y tienen a los trabajadores del mundo obrero empobrecido como presencia de una iglesia que transmite que en el encuentro con Jesús está su liberación y felicidad.

En un segundo momento, miembros de Cáritas, CONFER, Acción Católica General, USO, CCOO, Trabajadoras de Salud Responde y Personal Técnico de Integración Social hicieron una lectura dialogada basada en la campaña de la HOAC para el bienio “Cuidar el trabajo cuidar la vida”. En la representación las trabajadoras de Salud Responde hablaron sobre la cultura del cuidado y de que somos para cuidar sobre todo la fragilidad. Recordaron que el cuidado es una regla de oro de la humanidad y cómo la rentabilidad económica es devastadora para la vida. Solo la vida subsiste si hay vínculos, comunión y fraternidad, suponiendo la desvinculación social un profundo descuido de la vida.

Miembros de CONFER hablaron sobre cuidar el trabajo para que sea humano, principio de vida y no obstáculo para la vida, lo que exige transformacionesque, aunque no sean sencillas, son posibles, ya que no hay sistemas que anulen por completo la apertura al bien ni la capacidad de reacción que Dios sigue alentando.

El personal de integración social dialogó sobre el trabajo que cuida la casa común. Así afirmaron que el descuido del planeta pone en serio peligro a las futuras generaciones y la propia supervivencia, haciendo más difícil la vida de muchas personas empobrecidas.

Acción Católica General diálogo sobre el trabajo que cuida la sociedad para crecer en conciencia social y apoyando a las organizaciones de trabajadores, particularmente a los sindicatos.

Sindicalistas de CCOO hablaron sobre cómo el trabajo cuida a las personas trabajadoras, incidiendo en el trabajo con derechos, protección social y seguridad y salud que impidan la siniestralidad laboral.

Por último, Cáritas dialogó sobre la dignidad del trabajo, ya que el trabajo no es solo un bien útil de la persona sino un bien digno, un bien de su humanidad. Recordaron que es una pura ingenuidad en la mentalidad dominante trabajar por amor y amar trabajando, pero no se puede perder la capacidad tan humana de imaginar y pensar otra realidad donde se promuevan condiciones de trabajo dignas, especialmente para los más vulnerables para así seguir soñando y que no nos puedan robar el sueño común.

USO fue la encargada de actuar en el encuentro de narrador remarcando aquellas cuestiones más relevantes. Luego pasamos a un diálogo para así destacar lo más importante, qué necesidades veíamos en nuestros ambientes y organizaciones y cómo seguir avanzando para crecer en cuidar el trabajo y la vida cuando parece incompatible en una sociedad capitalista donde se controla el 80% de la riqueza por parte de unos pocos. En el debate se tuvieron presentes a los sectores más empobrecidos y con menos organización: inmigrantes, empleadas del hogar, jóvenes… y también se insistió en tomarse en serio y convertir en fuerza material y acción por parte de los trabajadores y trabajadoras la paz teniendo en cuenta las palabras del Papa en la audiencia general en la Plaza de San Pedro al final de la catequesis dedicada a la humildad: “Donde no hay humildad hay guerra, hay discordia, hay división. Rezad por la paz en este tiempo de guerra mundial”.

El encuentro finalizó compartiendo el equipaje necesario para esta tarea quepasa por una espiritualidad del cuidado fundamentada en la pasión por lo humano, sintiendo que nos necesitamos y que somos responsables unos de otras y apostando por un cambio de mentalidad, nuevos estilos de vida para así convertir el cuidado en la cuestión política central en las instituciones y en la vida cotidiana y por último colaborar a promover y visibilizar alternativas de vida y trabajo.

Hermandad Obrera de Acción Católica
HOAC Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo