Retiro de Cuaresma de la Hermandad Obrera De Acción Católica para impulsar su proyecto de vida comunitaria en el mundo obrero más empobrecido: ¡Nunca te canses de hacer el bien!

21 marzo de 2022

Militantes y simpatizantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) han dedicado este fin de semana tiempo de encuentro y oración a reflexionar sobre el Mensaje de Cuaresma del papa Francisco, buscando acogerse unos a otros como regalo que Dios les hace y dispuestos a descubrir los rastros de Dios en la vida de cada uno de ellos y ellas y en la realidad del mundo obrero más empobrecido.

El Mensaje del Papa ha animado a los y las militantes a no cansarse de hacer el bien. Reflexionando sobre la necesidad de emprender un camino de conversión personal y comunitaria para así experimentar en sus vidas y en la vida del mundo obrero la realización de algo nuevo, de algo que está brotando en el yermo.  Para ello se les hace necesaria una mística de ojos abiertos que haga percibir en medio de la dura realidad, que parece imponerse, la presencia de Dios que ofrece reconciliación y que alienta la esperanza.

Una esperanza que tiene como base un camino de conversión, un cambio de mentalidad que pasa por esa capacidad de amar frente al mal y a la injusticia y esa capacidad de dolernos de ese sufrimiento y dolor del mundo obrero, siendo capaces de tocar las profundidades de la vida y desde ahí ser auténticamente felices, al comprender la angustia ajena que nos llama y conduce a aliviar el dolor.

Todo ello viviendo un camino de comunión, porque nadie se salva solo, pasando del yo al nosotros, de la vida entregada y de la renuncia de los planes y proyectos personales en favor del quehacer y misión comunitaria en las periferias del mundo obrero.

Interiorizando que no pueden cansarse de hacer el bien, de extirpar el mal de sus vidas, de sembrar el bien para los demás, para así liberase de las estrechas lógicas del beneficio personal, procurando acciones gratuitas y siendo conscientes de que el bien, como el amor, la justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre, sino que han de ser conquistados cada día.

El retiro ha terminado compartiendo lo que se puede aportar a la vida de la Iglesia y del mundo del trabajo a la luz de esta Cuaresma, así como lo que necesita la Iglesia y el mundo del trabajo de este movimiento de militantes obreros cristianos, que hoy pasa por escuchar más la realidad obrera empobrecida, quitándose los cansancios de los días porque ningún esfuerzo generoso se pierde, acompañando más que liderando, tejiendo relaciones, generando espacios de sanación, volviéndose a Dios a diario, pasando por nuestros barrios, trabajo, organizaciones… haciendo el bien como Jesús. En definitiva, naciendo de nuevo para así no negar a Dios en el mundo, no desfallecer,  no abandonar, para no evitar sino intentar implicar, buscar, llamar, visitar y cuidar, estrujando cada militante su responsabilidad en comunión con toda la Iglesia y doliéndose del sufrimiento de los pobres del mundo obrero y llevándoles la vida nueva de Jesús, fuente de sentido y felicidad.

 

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

En el marco del Día de la Mujer Trabajadora la HOAC Jaén organizó un encuentro con una mirada de esperanza sobre el papel de la mujer en la sociedad y la Iglesia. Entre el murmullo de bienvenida, sonaba una melodía: ‘Manos de mujer” que evoca ternura, esfuerzo y lucha. Porque en esas manos está la historia de tantas mujeres que, con su trabajo y su entrega, sostienen la vida.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

Militantes, familiares y amigos de la HOAC han celebrado una Eucaristía en agradecimiento por la vida del Siervo de Dios, Guillermo Rovirosa, que falleció un 27 de febrero de 1964 en Madrid. Rovirosa, nacido en Barcelona en 1897, fue un referente fundamental del compromiso cristiano con el mundo obrero y el promotor de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo