Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

28 julio de 2023

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.

La asamblea general es un acontecimiento especialmente relevante para la vida de este movimiento de la Acción Católica Española.

Constituye una oportunidad única de encuentro, convivencia, comunión, conversión y memoria agradecida por más de 75 años de camino compartido para las 700 personas militantes de la HOAC que, en esta ocasión, asisten procedentes de 41 diócesis del país.

La asamblea abordará los diálogos y la toma de decisiones sobre los desafíos, prioridades y propuestas de la HOAC, para los próximos seis años, a partir de una mirada creyente de la realidad, de la experiencia del compromiso de los militantes y de los retos que como Iglesia tiene, en un mundo con enormes fracturas sociales, desigualdades e injusticias que afectan singularmente al mundo obrero y del trabajo, donde sigue siendo esencial ser testigo e impulsor del proyecto de humanización que propone Jesucristo.

Durante la preparación de la asamblea todos los militantes, democráticamente y en sus respectivas diócesis, han dialogado y enriquecido con aportaciones diversos materiales referidos, por un lado,  a los retos que plantea la realidad del mundo obrero y del trabajo, prestando especial atención a la situación de las  personas empobrecidas, la lucha contra la pobreza y la exclusión, y la necesidad de un trabajo decente, destacando la importancia de afrontar la situación de los migrantes, la crisis ecosocial y la desigualdad y precariedad de mujeres, y jóvenes del mundo del trabajo, y por otro, a cómo vivir la misión en el mundo obrero y del trabajo con el compromiso de sentir, pensar y actuar con Cristo, con el mundo obrero y con la iglesia.

También se dialogará sobre el plan de trabajo para el bienio 2023-24 que cada diócesis concretará con el deseo de anunciar el evangelio y nuestra preocupación por las situaciones de injusticia, nuestro deseo de cambiarlas por otras más justas y, sobre todo, nuestra disposición para llevarlo a cabo de este movimiento y así recrear el sueño de Dios para la humanidad

La asamblea va a ser un revulsivo para la militancia de la HOAC con el objetivo de impulsar su compromiso y misión como Iglesia en el mundo obrero y del trabajo, profundizando y decidiendo La tarea de la HOAC, de Pastoral Obrera y de Iglesia por el Trabajo Decente; la extensión e iniciación; la mujer en la Iglesia y en la sociedad; las mediaciones del compromiso de la militancia hoacista; la dimensión internacional; los sectores –espacios donde se especializa el compromiso militante–; y la campaña “Trabajo digno para una sociedad decente” como instrumento de denuncia y para acompañar procesos de humanidad sufriente.

Además, en la asamblea general se articulan una serie de espacios de diálogo que van a permitir compartir la experiencia militante y diocesana para seguir caminando. Todo esto para vivir mejor el Evangelio, servir mejor al mundo obrero y del trabajo que está en las periferias (sin trabajo formal o precario, en el paro, con salarios injustos, sufriendo riesgos laborales, dificultad para acceder a la vivienda o a servicios públicos esenciales…) concretando caminos y medios para vivir hoy la comunión de vida, de bienes y de acción, con ellos y ellas, que nace del amor de Dios.

La HOAC invita con su misión a los trabajadores y las trabajadoras cristianas que les duele el pueblo, que les duelen los pobres, a derribar muros luchando contra la injusticia que provoca el empobrecimiento, a construir puentes y amistad social expresada en la búsqueda del bien común, a generar vínculos, comunión y fraternidad, porque la vida subsiste donde hay vínculo, donde hay relaciones verdaderas.

Durante la asamblea habrá una cobertura informativa diaria en www.noticiasobreras.es, medio de comunicación editado por la HOAC, y en las redes sociales con la etiqueta #Enla14


Hermandad Obrera de Acción Católica.HOAC-Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC de Jaén agradece el compromiso con el mundo del trabajo y con la Iglesia de D. Juan José Juárez

La HOAC de Jaén agradece el compromiso con el mundo del trabajo y con la Iglesia de D. Juan José Juárez

D. Juan José Juárez Casado, fue militante y consiliario de la Hermandad Obrera de Acción Católica en el año 1977. Persona humilde, amable y acogedora también tuvo un espíritu luchador, reivindicativo y crítico tomando partido por   los excluidos, viviendo y trabajando al lado de los empobrecidos.
La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia universal convoca y celebra el próximo domingo 19 de noviembre y a partir del último informe de la Fundación FOESSA de Cáritas “Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida” la HOAC de Jaén difundirá esta reflexión en las […]
La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

Durante este fin de semana los y las militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica se han reunido para planificar el bienio 2023-25 como concreción de su gratuidad al plan de Dios y para recrear el sueño de Dios, viviendo la comunión con toda la HOAC de España que está planificando en estos días.
La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

Militantes de la HOAC y de la Delegación de Pastoral del Trabajo se reunieron con miembros del Comité de Empresa del Personal Técnico de Integración Social(PTIS) en su mayoría mujeres. Un 90% de los 1.800 trabajadores en Andalucía y 185 en la provincia de Jaén son mujeres que viven una precariedad cercana a la esclavitud y así se lo hicieron saber con hechos a la organización eclesial en dicho encuentro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad