La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

2 junio de 2023

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) en la Diócesis de Jaén hace balance del curso. Representantes de las entidades y organizaciones eclesiales que la integran han mantenido una reunión esta semana para evaluar las actividades realizadas en este curso. La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente está formada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud. Según se puso de manifiesto en la reunión de evaluación, «la ITD está siendo un medio de comunión eclesial» que, a través de sus actividades, «está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas». Una sensibilización que tiene una doble vertiente, al dirigirse tanto a la Iglesia como a la sociedad en general. 

Entre las actividades realizadas, destacan la celebración, el pasado octubre, del Día Mundial por el Trabajo Decente, con acciones de sensibilización y reflexión; el Día de la Mujer Trabajadora, el pasado marzo, con la denuncia de la situación de precariedad laboral y la desigualdad salarial que sufren miles de personas y que, hoy día, sigue tiene mayoritariamente rostro de mujer; el Día Internacional de la Seguridad y la Salud Laboral, el pasado abril, dando visibilidad desde la Iglesia a las causas y las consecuencias que implican que muchas personas mueran en el trabajo, y la celebración de San José Obrero, Día Internacional de los Trabajadores, el pasado mayo, en la que se reflexionó sobre los principales obstáculos que encuentra el trabajo decente. También se valoró la propuesta para dar el nombre de una calle en Andújar en memoria de los trabajadores de la Fábrica de Uranio de Andújar (FUA), que se encuentra en proceso. 

Desde la iniciativa ITD también se destaca el encuentro mantenido con el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico, del que recibieron ánimo y aliento para continuar con el trabajo que llevan a cabo, con el propósito de sensibilizar y hacer visible una cuestión central para la sociedad, como es la necesidad de un trabajo decente, de calidad. Además, se subraya que el prelado destacó la riqueza de que diversas entidades y organizaciones eclesiales se sumen a la iniciativa, de manera sinodal, por lo que los animó a perseverar en el trabajo que llevan a cabo.

En la reunión de evaluación del curso, también se abordaron retos a medio y largo plazo para avanzar en la consecución del objetivo central, que no es otro que «el trabajo digno y decente sea una preocupación y una necesidad de la Iglesia y de la sociedad entera». Se estima necesario consolidar y afianzar el trabajo de la ITD a través de las organizaciones que lo integran, reforzando los lazos existentes y favoreciendo un hilo conductor a lo largo de todo el año en los momentos importantes para el mundo del trabajo. Se puso sobre la mesa como reto el avanzar en la sensibilización en las comunidades parroquiales de la Diócesis de Jaén. 

Finalmente, en la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 

Cáritas Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

En el marco del Día de la Mujer Trabajadora la HOAC Jaén organizó un encuentro con una mirada de esperanza sobre el papel de la mujer en la sociedad y la Iglesia. Entre el murmullo de bienvenida, sonaba una melodía: ‘Manos de mujer” que evoca ternura, esfuerzo y lucha. Porque en esas manos está la historia de tantas mujeres que, con su trabajo y su entrega, sostienen la vida.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

Militantes, familiares y amigos de la HOAC han celebrado una Eucaristía en agradecimiento por la vida del Siervo de Dios, Guillermo Rovirosa, que falleció un 27 de febrero de 1964 en Madrid. Rovirosa, nacido en Barcelona en 1897, fue un referente fundamental del compromiso cristiano con el mundo obrero y el promotor de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo