La HOAC pide una regularización extraordinaria para las trabajadoras del hogar en el día de este colectivo

31 marzo de 2022

La Hermandad Obrera de Acción Católica junto con otros grupos  convocados por el Secretariado de Migraciones de Jaén ha celebrado un Vía Crucis migrante. En el mismo se han tenido presentes a todos los migrantes sin regularizar y especialmente a las trabajadoras del hogar, en su mayoría mujeres y migrantes, que en el día de hoy, 30 de marzo, conmemoran el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.

 Desde el silencio, los carteles, la palabra y la cruz de Lampedusa que acompañaba a los asistentes por el barrio de Peñamefecit, donde viven muchos de los migrantes que participaron en el Vía Crucis, signo de denuncia y de esperanza y compromiso, se ha acompañado en la tercera estación la vida de tantas personas migrantes y refugiadas, unidos de este modo a la misma vida de Jesús.

 Se ha recordado que los migrantes son nuestros vecinos y vecinas, son trabajadores y trabajadoras esenciales que cuando el mundo paró en la pandemia ellos y ellas siguieron ahí. Son esas mujeres trabajadoras del hogar que cuidan a los que más queremos, a nuestros hijos, a nuestras madres y padres, a nuestros abuelos. Ellas son esenciales, pero también lo son los derechos que les faltan: trabajadoras del hogar que no pueden firmar un contrato ni cotizar por su trabajo, no tienen derecho a desempleo y por ello tienen dificultades para alquilar una vivienda, para denunciar un abuso e incluso para ir al médico.

 Por todo ello desde la oración comprometida con la vida de las trabajadoras migrantes han recordado la iniciativa legislativa popular que se presentará al gobierno para conseguir una regularización extraordinaria de los migrantes que residen en España desde antes del 1 de noviembre de 2021de manera que puedan seguir siendo parte de este país con todos sus derechos y conseguir 500 mil firmas esenciales para esos 500 mil trabajadores esenciales.

 Se ha finalizado la estación con una canción interpretada por la comunidad india, contemplando las consecuencias que tiene la irregularidad laboral para los derechos sociales de los y las trabajadoras migrantes y cuestionándonos desde las palabras del Papa Francisco si nuestras políticas migratorias son adecuadas y si se consideran a los migrantes dignos para participar en la vida social y política. «Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona (…) Nunca se dirá que no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se les considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos» (Fratelli tutti, 39).

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC de Jaén agradece el compromiso con el mundo del trabajo y con la Iglesia de D. Juan José Juárez

La HOAC de Jaén agradece el compromiso con el mundo del trabajo y con la Iglesia de D. Juan José Juárez

D. Juan José Juárez Casado, fue militante y consiliario de la Hermandad Obrera de Acción Católica en el año 1977. Persona humilde, amable y acogedora también tuvo un espíritu luchador, reivindicativo y crítico tomando partido por   los excluidos, viviendo y trabajando al lado de los empobrecidos.
La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

La HOAC de Jaén alerta del elevado porcentaje de trabajadores pobres con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia universal convoca y celebra el próximo domingo 19 de noviembre y a partir del último informe de la Fundación FOESSA de Cáritas “Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida” la HOAC de Jaén difundirá esta reflexión en las […]
La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

Durante este fin de semana los y las militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica se han reunido para planificar el bienio 2023-25 como concreción de su gratuidad al plan de Dios y para recrear el sueño de Dios, viviendo la comunión con toda la HOAC de España que está planificando en estos días.
La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

La HOAC y la Pastoral del Trabajo denuncian la precariedad que sufre el personal técnico de integración social en los centros educativos

Militantes de la HOAC y de la Delegación de Pastoral del Trabajo se reunieron con miembros del Comité de Empresa del Personal Técnico de Integración Social(PTIS) en su mayoría mujeres. Un 90% de los 1.800 trabajadores en Andalucía y 185 en la provincia de Jaén son mujeres que viven una precariedad cercana a la esclavitud y así se lo hicieron saber con hechos a la organización eclesial en dicho encuentro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad