La Hoac de Jaén celebra el Triduo Pascual en comunión con toda la Iglesia

15 abril de 2020

Militantes de la HOAC han celebrado el triduo pascual viviéndolo personalmente como comunidad hoacista de Jaén y uniéndose en el tiempo y en el corazón en la celebración de estos días centrales de nuestra fe:Jueves,viernes y sábado santo. Durante dos momentos al día les ha unido la oración de la mañana y el oficio eucarístico de las 6 de la tarde retransmitido por televisión.

En torno a un mantel sobre la mesa, la Biblia, una vela, una flor, un crucifijo y el pan el vino los y las militantes de la HOAC han preparado el ambiente y el lugar en sus hogares para hacerse conscientes de la presencia del Cristo Crucificado y Resucitado en sus vidas obreras. Han vivido la comunión espiritual, orando y con fe y amor.

Durante el jueves santo los y las militantes han compartido por WhatsApp sus reflexiones en torno a la palabra. Han traído a la mesa la vida de una mujer que tiene pendiente un desahucio en esta pandemia y que vive confinada en su casa sin luz y como las compañeras de una cocina comunitaria les manifiestan su apoyo. Hemos tenido presentes alas trabajadoras de las residencias de ancianos y de ayuda a domicilio,viendo como estos oficios no son reconocidos. Hemos recordado a las familias que viven pendientes de la renovación de la renta mínima. Estos hechos y la palabra nos llevan a reconocer la necesidad de priorizar el encuentro de Jesús en la Eucaristía con el servicio a los más pobres del mundo obrero a través del compromiso, y fortaleciendo la comunidad de la HOAC porque Jesús hizo posible la única esperanza cierta en una vida plena. Hay una llamada a proclamar que o vivimos para servir o no servimos para vivir.

Durante el viernes santo hemos pedido la capacidad de aportar luz que salva en el sufrimiento y angustia de nuestros hermanos del mundo obrero empobrecido, los más perjudicados en esta crisis, nuestras compañeras, las trabajadoras del hogar, el calvario de vivir sin ingresos, de sufrir el drama de la droga…Reconocemos el tremendo dolor de Jesús en tantos hermanos que nos lleva a pedirle perdón por nuestra falta de servicio y, rogamos ese amor de Dios que regenera nuestras vidas. Nos cuesta callar para poder gritar contra la falta de dignidad y de justicia y nos cuesta y duele escuchar a los crucificados, reconocimiento que en ese dolor participa Dios para vencerlo. Sentimos que Dios nos ha abandonado ante la injusticia, el dolor y la muerte, pero proclamamos que en sus manos encomendamos nuestro espíritu porque es en Jesús donde está la vida que humaniza, que nos humaniza. Él da sentido a todo. Él nos amó primero. Es nuestro primer amor.

Durante el sábado de gloria hemos reconocido nuestra muerte cuando no nos entregamos, cuando no nos reconocemos pecadores, débiles y finitos y, pedimos resucitar con El dando luz y esperanza a los más pobres. En el silencio de Dios queremos encontrarnos con nosotros. Hemos pedido al Padre la oportunidad de morir al pecado y resucitar, siendo más humildes y ofreciendo nuestra oración y servicio como lucha porque si morimos en él, tendremos vida eterna con Él. Hemos agradecido los gestos de familiares y amigos que nos gratifican con dulces de esta época y los hemos colocado en los pequeños altares de nuestras casas como símbolo del amor en exceso que nos tiene el Padre.

Como acción de gracias nos comprometemos en esta Pascua a acompañar a familias con problemas de vivienda, con falta de ingresos, personas que sufren trabajos inseguros, precarios, falta de suministros, soledad, falta de ocio…Consideramos un gesto de resurrección, de vida digna de verdad la petición del Papa de un ingreso universal para los trabajadores pobres, comunicada a los movimientos populares el Domingo de Resurrección.

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC. Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

En el día de la HOAC este año queremos compartir qué celebramos nuestra XIV Asamblea General para dialogar sobre cómo seguir tejiendo vínculos de fraternidad en el mundo obrero más empobrecido. La Eucaristía tendrá lugar el domingo 4 de junio, a las 8 de la tarde, en la parroquia de San Juan Bosco.
La HOAC Jaén reflexiona ante las elecciones

La HOAC Jaén reflexiona ante las elecciones

 HOAC de Jaén ha enviado una reflexión cristiana sobre las elecciones municipales a los distintos grupos políticos que se presentan a esta convocatoria electoral en Jaén instando a que las políticas estén al servicio de las necesidades del Pueblo y del bien común.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad