La HOAC de Jaén celebra el día de la mujer trabajadora acompañando a mujeres trabajadoras pobres

10 marzo de 2020

Son la cara de la feminización de la pobreza: empleadas del hogar, monitoras de comedores escolares, limpiadoras de institutos, camareras de piso, auxiliares de ayuda a domicilio y trabajadoras inmigrantes en paro. Ellas han sido las protagonistas del encuentro organizado por la Hermandad de Acción Católica en el barrio del Polígono del Valle con la finalidad de reclamar cambios para así alcanzar la igualdad integral, empujando para que la justicia sea una realidad universal en todas las esferas de la vida, empezando por el empleo y el reparto de los cuidados.

Testimonios de sus condiciones de trabajo: precariedad, salarios por debajo del convenio y del salario mínimo e impagos de nóminas, abusos, explotación, incumplimiento  e irregularidades en el contrato, ritmos frenéticos de trabajo, beneficios empresariales que se imponen a los derechos laborales y sindicales, falta de calidad en los servicios, falta de recursos, sin dar de alta, sin derecho a pensión, empresas sin solvencia, ni garantía, sin responsabilidad ambiental o fiscal, contratos parciales, sin prestaciones de desempleo… han sido los relatos contados en primera persona que han servido para mirar una realidad sufriente a la que entre todos  se le ha puesto titulares : «Somos imprescindibles para el cuidado de las familias», «Mujeres invisibles», «Dignidad para las limpiadoras y para nuestros niños y  niñas», «No somos limpiadoras, somos cuidadoras», y «Mujeres inmigrantes sin trabajo, en lucha y con capacidad de empleo, dando seguridad a la vida».

Vista esta realidad, pasamos a hacer un juicio cristiano de la misma a la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, denunciando que la precariedad y la pobreza laboral siguen teniendo rostro de mujer. Hemos reclamado un cambio en la organización del trabajo y en la sociedad para alcanzar la igualdad integral. Nos hemos comprometido con la igualdad en el reparto de los cuidados que hay que desfeminizarlos para que crezca la corresponsabilidad entre los hombres y los poderes públicos y así replantearnos la sociedad en la que queremos vivir. Nos hemos comprometido con la visibilidad en la estructura eclesial y, por último, con la dignidad de la mujer en el mundo obrero que supone promover un trabajo decente que dignifique y ponga en el centro a la persona. Hemos reclamado también una valoración del trabajo reproductivo ya que el cuidado de las personas y de la madre tierra deber estar equilibrado, repartido, retribuido y socialmente integrado. Descubrimos que son los horarios y la jornada laboral los que organizan la vida, obligando al resto de tiempos a ajustarse de manera que se difumina la experiencia femenina y denunciamos que ese gran iceberg invisibilizado del trabajo doméstico y de los cuidados debe dejar de ser esa economía gratuita, oculta y explotada porque aporta un gran valor que se traduce en sustento físico y emocional.

El actuar de este encuentro nos ha llevado a manifestar nuestro compromiso de acompañar estas luchas y a los sindicatos que las promueven, a difundir estas situaciones de injusticia y todas las acciones que vayan encaminadas a mejorar las condiciones de vida y trabajo, a participar en la manifestaciones de mujeres en torno al 8M y a difundir este comunicado en ambientes de trabajo, parroquias, barrio…

Terminamos en un ambiente festivo entonando «letrillas» como la que sigue:  «Si mi Adelita tuviera un contrato, sus papeles podría arreglar. Mi Adelita, diez años currando, pero aún sigue siendo ilegal».

 

Jaén, 8 de marzo  2020

Hermandad Obrera de Acción Católica
HOAC Jaén

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

En el día de la HOAC este año queremos compartir qué celebramos nuestra XIV Asamblea General para dialogar sobre cómo seguir tejiendo vínculos de fraternidad en el mundo obrero más empobrecido. La Eucaristía tendrá lugar el domingo 4 de junio, a las 8 de la tarde, en la parroquia de San Juan Bosco.
La HOAC Jaén reflexiona ante las elecciones

La HOAC Jaén reflexiona ante las elecciones

 HOAC de Jaén ha enviado una reflexión cristiana sobre las elecciones municipales a los distintos grupos políticos que se presentan a esta convocatoria electoral en Jaén instando a que las políticas estén al servicio de las necesidades del Pueblo y del bien común.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad