La HOAC de Jaén aprueba su planificación bianual en la Diócesis de Jaén. Cuidar la vida y cuidar el trabajo

14 noviembre de 2023

Durante este fin de semana los y las militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica se han reunido para planificar el bienio 2023-25 como concreción de su gratuidad al plan de Dios y para recrear el sueño de Dios, viviendo la comunión con toda la HOAC de España que está planificando en estos días. Los y las militantes con este Plan de Trabajo se sienten responsables de evangelizar y de mantener la permanente novedad del Evangelio en la parcela encomendada por la Iglesia que es el mundo obrero y del trabajo más empobrecido.

El encuentro tuvo lugar en la parroquia de San Juan Bosco y se inició con un retiro, animado por el consiliario, Pepe González, donde los militantes expresaron en clima de reflexión, oración y acción cómo van a contribuir cada uno y cada una a la comunión desde sus circunstancias personales, familiares y laborales, manifestando su acción de gracias en forma de compromiso.

Así, se comprometen a acompañar al personal  técnico de integración social de los centros educativos apoyando la huelga indefinida que se iniciará el 14 de noviembre, a mantener contactos con sindicatos y otros colectivos sociales obreros como barrios ignorados, inmigrantes, mujeres, familias con desahucios antes posibles conflictos que puedan sufrir.

Por otro lado, se comprometieron a consolidar la iniciativa “Iglesia Unida por el Trabajo Decente” animando la participación en ella de sacerdotes, otras pastorales y diferentes comunidades parroquiales.

Durante este bienio vivirán la campaña de la HOAC “Cuidar la vida, cuidar el trabajo” para así defender la dignidad el trabajo y el trabajo digno desde la perspectiva del bien común como eje central del quehacer apostólico comunitario de la HOAC de Jaén y como mirada compasiva al mundo obrero más empobrecido de la diócesis de Jaén.

Se han mantenido diálogos comunitarios sobre la extensión e iniciación a la HOAC, sobre cómo profundizar en la vivencia del Quehacer Apostólico Comunitario como elemento fundamental para desarrollar la fraternidad, la amistad social y el cuidado de la casa común, sobre cómo revitalizar la experiencia de la formación desde la vivencia de la espiritualidad y la mística hoacista, de cómo vivir la eclesialidad de ser acción católica para la Pastoral Obrera y de cómo seguir creciendo en el cuidado mutuo y de la vida comunitaria.

En la asamblea además de aprobar la planificación diocesana, se revisó el curso 2023-24 aportando una valoración general y destacando los obstáculos, logros y retos para este bienio. También, se aprobó el calendario para estos dos cursos.

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

Café de la HOAC sobre la mujer trabajadora: una mirada de esperanza

En el marco del Día de la Mujer Trabajadora la HOAC Jaén organizó un encuentro con una mirada de esperanza sobre el papel de la mujer en la sociedad y la Iglesia. Entre el murmullo de bienvenida, sonaba una melodía: ‘Manos de mujer” que evoca ternura, esfuerzo y lucha. Porque en esas manos está la historia de tantas mujeres que, con su trabajo y su entrega, sostienen la vida.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

HOAC Jaén conmemora el 61 aniversario de la muerte de Guillermo Rovirosa

Militantes, familiares y amigos de la HOAC han celebrado una Eucaristía en agradecimiento por la vida del Siervo de Dios, Guillermo Rovirosa, que falleció un 27 de febrero de 1964 en Madrid. Rovirosa, nacido en Barcelona en 1897, fue un referente fundamental del compromiso cristiano con el mundo obrero y el promotor de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
La Pastoral del Trabajo denuncia que las muertes en el trabajo se sostienen en un sistema económico que prioriza el dinero sobre la vida

La Pastoral del Trabajo denuncia que las muertes en el trabajo se sostienen en un sistema económico que prioriza el dinero sobre la vida

Un sistema productivo y empresarial que se beneficia de la precariedad y la explotación, invisibilizando las muertes en el trabajo o atribuyéndolas a accidentes, lo que permite que no se cuestionen las condiciones en las que se produce. No se habla de la fatiga extrema, de las medidas de seguridad o del miedo a denunciar por perder el empleo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo