La Hermandad Obrera de Acción Católica aprueba su quehacer apostólico comunitario para el bienio 2019-21

5 noviembre de 2019

En el marco de un retiro diocesano, los militantes de la HOAC han dialogado, durante este fin de semana, sobre el instrumento que les ayudará durante el próximo bienio a vivir la comunión con los empobrecidos del mundo obrero y del trabajo, para ofrecerles a Jesucristo como propuesta de liberación a través de nuevos modos de vida y de acción.

El 21 de septiembre fue aprobado el plan de trabajo, es decir,  tareas para promover el sujeto personal y comunitario que desarrolle este quehacer apostólico comunitario que seguirá desarrollando la campaña de concienciación, denuncia solidaridad y promoción de iniciativas y acompañamiento de las víctimas del paro, pobreza, marginación y exclusión social, generados por el mercado de trabajo en los barrios obreros, buscando soluciones y alternativas para mejorar la situación dentro de la campaña “Trabajo digno para una sociedad decente” y apoyando la Iniciativa “Iglesia Unida por el Trabajo Decente”.

Otra línea de trabajo de este quehacer será la de difundir las reflexiones de la HOAC dando a conocer cómo se manifiesta el paro, la pobreza-marginación y la exclusión social generados por el mercado de trabajo en la vida de muchos trabajadores y trabajadoras en los barrios obreros, haciéndolas llegar tanto a ambientes sociales y eclesiales como a los medios de comunicación.

La 3ª línea consistirá en Animar la implicación de la Iglesia diocesana con la situación de las víctimas del paro, pobreza-marginación y exclusión social, generados por el mercado de trabajo que se manifiesta en los barrios obreros, haciendo partícipes a ambientes eclesiales, parroquias, grupos eclesiales y delegaciones del desarrollo de las dos campañas.

Dialogar con las organizaciones sociales implicadas en los barrios obreros, será la 4ª línea para compartir con ellas la reflexión de la HOAC, conocer sus planteamientos al respecto y ver qué colaboración sería posible.

Una quinta línea consiste en seguir organizando espacios de acompañamiento y formación para personas de los ambientes en que trabajan los y las militantes de la HOAC, como los llamados cafés del sábado en la parroquia de San Juan Bosco, donde participarán simpatizantes, familiares y amigos que viven la situación de paro y exclusión.

La última línea es la de seguir denunciando la siniestralidad y acompañar a las familias de las víctimas en coordinación con el Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera.

Estas seis líneas de trabajo servirán para concretar prácticas de comunión con el Mundo Obrero más empobrecido desde la pedagogía del acompañamiento en la familia, en el trabajo, en los ambientes, en lo social y desde la mística basada en el gusto espiritual por estar con la gente, con las miserias humanas, con esa existencia de los otros con la que sentimos que nos complica la vida maravillosamente.

Por último, en este retiro planificamos nuestra participación como HOAC en la III Semana de los Pobres, organizada por Cáritas desde el 11 al 17 de noviembre, donde aportaremos la presentación del libro” No os dejéis robar la dignidad”, sobre el Papa Francisco y el trabajo. El libro lo presentará el día 14 su autor, Abraham Canales, militante de la HOAC de Valencia y responsable de Publicaciones de la HOAC y director de las revistas Noticias Obreras y Tú.

Comisión Diocesana de la HOAC

Noviembre, 2019

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

El domingo, 18 de septiembre, Isabel y Lourdes compartieron su proyecto personal de vida militante en un retiro en la parroquia de San Juan Bosco para, así, intentar concretar la vida nueva que Jesús nos ofrece, centrada en crecer en una mayor coherencia entre fe y vida. Por otro lado, la HOAC sigue apostando por la defensa de la sanidad pública.
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad