Impulsar Iglesia por el Trabajo Decente

10 febrero de 2023

En el documento La Pastoral Obrera de toda la Iglesia, la Conferencia Episcopal Española (CEE) nos recordaba que, en razón de su misión evangelizadora, «toda la Iglesia ha de sentirse y ha de mostrarse corresponsablemente unida, también en el testimonio cristiano, en el servicio evangélico a los trabajadores y en la voluntad transformadora de las condiciones sociales que tan directamente afectan al mundo obrero».

Fieles a nuestra misión, la Iglesia estamos llamados a mostrarnos «hondamente sensibles al mundo del trabajo y prestarle una atención y dedicación especial». Porque, como subrayó san Juan Pablo II, la causa de la dignidad de las personas trabajadoras es la causa de la Iglesia: «La Iglesia está vivamente comprometida en esta causa, porque la considera como su misión, su servicio, como verificación de su fidelidad a Cristo, para poder ser verdaderamente la Iglesia de los pobres», pues «los pobres… aparecen en muchos casos como resultado de la violación del trabajo humano» (Laborem exercens, 8).

Eso es lo que ha presidido desde su nacimiento la vida y acción de la HOAC. Hemos dado pasos en que esa convicción y empeño sea más de toda la Iglesia, pero aún queda mucho camino por recorrer. En ese sentido tiene un gran valor la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), presente en nuestra Iglesia desde hace unos años. Necesitamos impulsarla con decisión. En el ámbito general es promovida por Cáritas, CONFER, HOAC, Justicia y Paz, JEC y JOC; en los ámbitos diocesanos participan también otras organizaciones y realidades eclesiales. Expresa el trabajo en común de todas ellas en la defensa de la dignidad del trabajo y del trabajo en condiciones dignas, así como para impulsar en la Iglesia esa «atención y dedicación» al mundo del trabajo.

Este año ITD pone una especial atención en que Un Trabajo Decente tiene que ser Un Trabajo Saludable, porque la pérdida de la salud y la pérdida de la vida en el trabajo son un problema social extremadamente grave que, como sociedad, necesitamos abordar con mucha más decisión. ITD quiere colaborar a que aumente la conciencia social sobre esta sangrante realidad y sus causas, dándole mucha más visibilidad, porque las respuestas pasan necesariamente por hacer mucho más visible a sus víctimas, por ser mucho más conscientes de esta insoportable situación que atenta contra la vida.

Además, se continuará impulsando la extensión y las acciones de la iniciativa. A través de la promoción de compromisos en fechas muy significativas para el mundo obrero y del trabajo y, cada vez más, también para nuestra Iglesia: el 8 de marzo, el 28 de abril, el 1º de Mayo, y el 7 de octubre, entre otras. Con el impulso del diálogo y la colaboración con el Departamento de Pastoral del Trabajo de la CEE, así como el diálogo con el director de la OIT, ITD pretende consolidar y ampliar su trabajo en las diócesis, con su presentación en muchas más realidades eclesiales, con acciones de sensibilización de los jóvenes… También se plantea impulsar el diálogo y la relación con organizaciones sociales y sindicales comprometidas con el mundo del trabajo, el diálogo con los obispos diocesanos… Colaborando a que las relaciones laborales en la Iglesia promuevan el trabajo decente y la economía del cuidado….

La HOAC estamos convencidos de que todo esto es muy importante para avanzar en hacer realidad dos insistencias que plantea con fuerza el papa Francisco para la sociedad y para la Iglesia: para crecer en justicia y fraternidad en la vida social «el gran tema es el trabajo» y el trabajo es «una prioridad humana y, por tanto, una prioridad cristiana»

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-JAÉN

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén reflexiona ante las elecciones

La HOAC Jaén reflexiona ante las elecciones

 HOAC de Jaén ha enviado una reflexión cristiana sobre las elecciones municipales a los distintos grupos políticos que se presentan a esta convocatoria electoral en Jaén instando a que las políticas estén al servicio de las necesidades del Pueblo y del bien común.
HOAC Jaén prepara su asamblea general y el día de la Hermandad Obrera

HOAC Jaén prepara su asamblea general y el día de la Hermandad Obrera

La HOAC - Jaén prepara su día, que este año se celebra bajo el lema: "Tejer puentes, derribando muros", que tendrá lugar el día 4 de junio. Se conmemorará con una Eucaristía en la parroquia de San Juan Bosco, junto a las organizaciones que formar Iglesia por el Trabajo Decente.
1 de Mayo: Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo

1 de Mayo: Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo

En Jaén, se celebraron actos de sensibilización, con una reflexión en la calle Virgen de la Cabeza y una marcha silenciosa, así como una vigilia de oración, celebrada en la iglesia parroquial de Cristo Rey, en la que se dio lectura al Manifiesto de este año.
<strong>HOAC Jaén da a conocer al delegado de Trabajo su compromiso con la defensa del trabajo digno para una sociedad decente</strong>

HOAC Jaén da a conocer al delegado de Trabajo su compromiso con la defensa del trabajo digno para una sociedad decente

Militantes de la HOAC han culminado la campaña “Trabajo Digno para una Sociedad Decente” que vienen realizando en Andalucía y Canarias, registrando en la Delegación de Trabajo el Manifiesto de fin de esta campaña y manteniendo un encuentro con el Delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad