El Círculo de Silencio se concentra para manifestar que el trabajo decente no es un cuento

19 octubre de 2018

El pasado martes, 16 de octubre, durante la semana de feria en Jaén, volvimos a formar el Círculo de Silencio en la Plaza de la Constitución, para reclamar los derechos de las personas migrantes.

En esta ocasión las entidades que componen la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente reclamaron la necesidad de trabajar para que el derecho al trabajo decente forme parte de las agendas políticas, sociales y eclesiales. Bajo el lema «El Trabajo Decente #NoEsUnCuento» escuchamos historias reales de personas que sufren la precariedad laboral como Ahmed.

 «Son las 3 de la madrugada. Ahmed mira cansado el tablón de las comandas y suspira. Nunca imaginó que sus estudios de economía acabarían en un restaurante 24 horas. Llegará a casa entrada la mañana. ¿Quién puede buscar así otro empleo? Está agotado. Su orientador laboral le ha invitado al acto del 7 de octubre por el trabajo decente. Es esta semana. No puede fallarle. Tampoco a su jefe. Debe cumplir con su obligación. Se lo debe. Él le ayudó con su permiso de trabajo. Debe aguantar. Sólo le quedan un par de meses de trabajo para pagar su deuda».

Durante la concentración se repartió y se leyó el manifiesto de esta jornada mundial por el Trabajo Decente. Asimismo, el acto culminaba con  la canción Trabajo digno para una sociedad decente.

Círculo de Silencio Jaén

Galería fotográfica: «Círculo de Silencio»

Fotos: Fernando Mármol Hueso

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

El domingo, 18 de septiembre, Isabel y Lourdes compartieron su proyecto personal de vida militante en un retiro en la parroquia de San Juan Bosco para, así, intentar concretar la vida nueva que Jesús nos ofrece, centrada en crecer en una mayor coherencia entre fe y vida. Por otro lado, la HOAC sigue apostando por la defensa de la sanidad pública.
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad