Círculo de Silencio: Vía Crucis en las fronteras de Europa

14 marzo de 2016

Este mes, y coincidiendo con los días previos a la Semana Santa, Círculo del Silencio, que organiza el secretariado de Migraciones, Proyecto Rajab,  HOAC, Inter-Red, y  Cáritas, celebra un particular Vía Crucis, que tiene como finalidad hacer visible  las dramáticas “situaciones que están viviendo nuestros hermanos refugiados en las fronteras de Europa”, y  de este modo “denunciar los acuerdos” a los que se están llegando para que los refugiados, que huyen de la guerra y de países en conflicto, no entren en Europa.

Con este Vía Crucis, en el que se contemplarán tan sólo cinco estaciones, Círculo de Silencio pretende sumar “con nuestra participación ese granito de arena, ese grano de mostaza, esa levadura en la masa que irá fermentando y creando una sociedad más humana y fraterna”.

Círculo de Silencio, que se celebra el martes, día 15 de marzo, se iniciará, como es habitual, a las 19 horas en la Plaza de la Constitución de Jaén, y se realizará, meditando las Estaciones del Vía Crucis, con el siguiente recorrido: Plaza de San Ildefonso, calle Hurtado, calle Ramón y Cajal (frente a la Cripta de la Catedral), para terminar en la Plaza de Santa María. Los participantes portarán, como símbolo, una vela o antorcha encendida.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
Frente a la guerra y el rearme, la HOAC apuesta por la paz que nace del corazón

Frente a la guerra y el rearme, la HOAC apuesta por la paz que nace del corazón

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Jaén, quiere alzar la voz con una profunda preocupación y, al mismo tiempo, con una firme esperanza: en estos tiempos de tensiones, guerras y rearme global, y creer que la paz sigue siendo posible si nace del corazón de las personas y se construye con justicia, solidaridad y diálogo.
Hay espacio para ti: presentación diocesana de la HOAC

Hay espacio para ti: presentación diocesana de la HOAC

El pasado viernes, 13 de junio, en la parroquia de San Juan Bosco se presentó la HOAC. Este encuentro no fue solo una presentación sino una puerta abierta. Una invitación a reconocerse parte de algo más grande, donde también caben las pequeñas historias y grandes sueños.
“Una fe que toca la vida»: Mélani, joven obrera y cristiana, comparte su testimonio en el Face to face

“Una fe que toca la vida»: Mélani, joven obrera y cristiana, comparte su testimonio en el Face to face

Una fe que escucha y transforma en palabras de Mélani, joven obrera, que sacudió corazones cerca del Pentecostés jienense, este miércoles 4 de junio en el marco de un nuevo “Face to face” y cercanos al Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, donde jóvenes de Jaén se dieron cita en un espacio de encuentro y escucha mutua.
Apoyo de Cáritas Jaén a la labor del Fondo de Solidaridad Internacional de la HOAC

Apoyo de Cáritas Jaén a la labor del Fondo de Solidaridad Internacional de la HOAC

Cáritas Diocesana de Jaén respalda la labor del Fondo de Solidaridad Internacional de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). El apoyo se ha materializado a través de una donación económica que permitirá mejorar las condiciones de vida y trabajo de familias obreras afectadas por la globalización económica en países del Sur.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo