“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

29 marzo de 2023

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.

El Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz ha acudido al festival en nombre del Obispo de la Diócesis y ha querido felicitar en su nombre a los premiados, así como a Manos Unidas y a todos los colegios e institutos que han participado en esta iniciativa tan particular, que pone el foco en las desigualdades y en la necesidad de ser consciente del ahorro del agua y de los recursos naturales.

El vídeo,  “Volver atrás” presentado por el alumnado del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga,  ha resultado ganador de la Final Autonómica de Andalucía de la XIV edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas en la que los jóvenes participantes debían reflexionar sobre su compromiso en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por Naciones Unidas para proteger el planeta y construir un futuro sin desigualdades para todas las personas.

En esta XIV edición del Festival de Clipmetrajes se les invitaba a grabar un vídeo de un minuto mostrando ejemplos o ideas sobre cómo gestionar de manera sostenible los alimentos y el agua.

Vídeos para cambiar el mundo

Los numerosos clipmetrajes recibidos en esta XIV edición, nos invitan a mostrar cómo, a través de nuestras acciones individuales, contribuimos a edificar algo más grande, con repercusión colectiva.

De entre todos estos vídeos, “Volver atrás” se ha hecho con el Premio al Mejor Clipmetraje de Andalucía de la Categoría Escuelas Secundaria y optará a representar a su comunidad en la gran Final Nacional. Los 17 clipmetrajes que resulten ganadores en las 17 finales autonómicas, que terminarán el próximo 31 de marzo, deberán someterse a una segunda votación en la que el Jurado Nacional seleccionará los 10 trabajos que competirán en la Final Nacional, que tendrá lugar el día6 de mayo en Madrid.

La clase ganadora, por cortesía del Santander que, un año más, ha apoyado al Festival de Clipmetrajes, ha recibido un cheque de200 € para invertir en material escolar y audiovisual y seguir desarrollando su creatividad.

Más de un centenar de alumnos han asistido al acto de entrega de premios, celebrado hoy en el Teatro Darymelia de la capital jiennense, en el que se han proyectado los cinco vídeos finalistas y se ha otorgado una mención especial al Colegio María Zambrano de Jaén por los numerosos trabajos presentados y su especial colaboración con Manos Unidas a lo largo de los años.

PALMARÉS completo de la Final Autonómica de Andalucía

Categoría Escuelas Secundaria:

  • Premio al Mejor Clipmetraje: “Volver atrás”. Taller de Producción de Vídeo. Colegio Divino Pastor. Málaga.
  • Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: “Valóralo, valórate”. IES Jabalcuz (4º ESO). Jaén.
  • Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: “Pequeña”. CEE de Sordos. Jerez de la Frontera (Cádiz).

Diplomas:

  •  “Confluimos”. IES Antonio de Mendoza (1º ESO A). Alcalá la Real (Jaén)
  •  “Pedro y Benicio”. CDP La Presentación. Málaga

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con el hambre en el mundo.

Manos Unidas es una Organización No Gubernamental de Desarrollo que, desde 1959, lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad y sus causas. En 2010, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El Rocío

Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El Rocío

Este sábado, 15 de febrero, más de 600 profesores y profesoras de Religión de todas las diócesis de Andalucía se congregaron en una emotiva peregrinación al Santuario de la Virgen de El Rocío, en Almonte, Huelva, con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para este año. De la Diócesis de Jaén asistieron más de 20 participantes, encabezados por nuestro Delegado Episcopal de Enseñanza, D. Andrés Castro.
Los colegios diocesanos de Andalucía reafirman su compromiso con la educación católica

Los colegios diocesanos de Andalucía reafirman su compromiso con la educación católica

En el día de ayer, los colegios diocesanos de Andalucía celebramos en Córdoba un encuentro de convivencia en el que compartimos experiencias, necesidades y desafíos comunes en nuestra misión educativa. En representación de la Diócesis de Jaén estuvo presente D. Andrés Castro, Delegado de Enseñanza de la Diócesis y Director General de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro.
La Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro ya tiene página web

La Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro ya tiene página web

El pasado 5 de febrero, en la festividad de Santa Águeda, se reunió en sesión ordinaria el Patronato de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro, bajo la presidencia de Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén. Entre otros asuntos tratados se presentó la web de la Fundación y que ayer mismo se hizo pública. Pueden acceder a ella en el siguiente enlace: www.fundacionsantorostrojaen.es
El Colegio Diocesano La Inmaculada Concepción de Linares celebra una jornada de puertas abiertas

El Colegio Diocesano La Inmaculada Concepción de Linares celebra una jornada de puertas abiertas

El Colegio Diocesano La Inmaculada Concepción de Linares, perteneciente a la Fundación Santo Rostro, celebra, el próximo miércoles, 5 de febrero, una jornada de puertas abiertas. Esta jornada, que comenzará a las 10 de la mañana, está dirigida a todas las familias interesadas en conocer este centro concertado bilingüe y sus proyectos educativos. Para ello es necesario confirmar su asistencia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo