Voluntarios de Cáritas acompañarán a enfermos solos del Hospital de Úbeda

18 septiembre de 2018

Cáritas Diocesana de Jaén y el Área de Gestión de Sanitaria Nordeste de Jaén, a la que pertenece el Hospital Comarcal San Juan de la Cruz de Úbeda, rubrican un convenio de colaboración. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López‐Sidro, y el director gerente del Área de Gestión Nordeste de Jaén, Cesáreo Granados, han firmado esta mañana el acuerdo, que tiene como fin primordial el acompañamiento a enfermos solos y familias de enfermos con largas hospitalizaciones, de modo que se pueda aliviar el cansancio de estos últimos. A la firma también han asistido la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega; la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, y el coordinador de Cáritas Interparroquial de Úbeda, Juan Luis Millán.

El proyecto se sustenta sobre la base de un equipo de voluntarios pertenecientes a Cáritas Interparroquial de Úbeda. Para ello, la entidad de la Iglesia se compromete a poner a disposición del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén personal voluntario con formación y funciones de acompañamiento a enfermos y familiares. El acompañamiento no significa suplir los cuidados necesarios por parte del personal sanitario o sus cuidadores, sino que la función de Cáritas es la de “estar al lado del enfermo y familias de enfermos cuyas situaciones les coloquen en una condición de máxima vulnerabilidad, aportándoles cariño, compañía, comprensión y ánimo”. Los pacientes hospitalizados que se encuentran solos, sin ningún tipo de apoyo afectivo y social, o padeciendo largas estancias en el hospital, con el consiguiente desgaste y agotamiento de sus familiares, son el centro de la atención del equipo de voluntariado.

“Cáritas, con su dispositivo de voluntariado, quiere estar presente en estas situaciones de necesidad y desamparo, dando soporte emocional y acompañando a enfermos y familiares”, subraya el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López‐Sidro. La labor de los voluntarios de Cáritas es la de “trasladar afecto, cercanía y comprensión” a los enfermos y sus familiares. López‐Sidro abunda en el compromiso de realizar un planteamiento de acompañamiento global que, en aquellos casos que sea necesario, implicarán un seguimiento por parte de las Cáritas Parroquiales de los enfermos y sus familiares. Asimismo, valora el testimonio que se aporta a la sociedad en la atención a los más desfavorecidos y en situación de exclusión. Aunque el proyecto se materializa por primera vez en Úbeda, según explica, se espera poder impulsar próximamente en los centros hospitalarios de Jaén y Alcalá la Real.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, aplaude la iniciativa de Cáritas y destaca el importante papel que desempeña el voluntariado. Hace hincapié en que el esfuerzo importante que se realiza por parte de las administraciones debe ir acompañado de una sociedad que debe poner en valores aspectos como la solidaridad y el compromiso con quienes lo necesitan.

Felicita la labor desempeñada por Cáritas y valora la senda de colaboración del voluntariado en los centros hospitalarios como un camino interesante que se debe recorrer. En la misma línea, el director gerente del Área de Gestión Nordeste de Jaén, Cesáreo Granados, felicita a Cáritas y da las gracias por la labor emprendida. También brinda el apoyo necesario para la formación de los voluntarios que participarán en el proyecto.

Según el convenio, Cáritas se compromete a proporcionar a las personas voluntarias la formación y la orientación necesarias para el desarrollo de actividades, dotándolas de conocimientos teóricos y prácticos precisos y garantizando el oportuno reciclaje. Es responsabilidad de la entidad de la Iglesia seleccionar, formar, supervisar y realizar el seguimiento de sus voluntarios, de modo que su actividad se ajuste en todo momento a lo acordado. Cáritas asume, asimismo, el coste de asegurar a las personas voluntarias contra los riesgos de accidente y enfermedad, así como respecto a los daños y perjuicios que pudieran ocasionar a terceros. Se estipula que los voluntarios en ningún caso interferirán en la actividad asistencial ni organizativa del centro, así como no suplirán actividades propias de los profesionales sanitarios y no sanitarios. En todo momento se garantizará el respeto del derecho fundamental a la intimidad de pacientes, familiares, profesionales y personas voluntarias, así como se garantizará que la atención a un paciente cuente con el consentimiento previo y expreso de este o, en su caso, de un familiar representante.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo