Un estudio de Escuelas Católicas tumba varios ‘mitos’ sobre la educación católica

10 junio de 2016
  •       El informe revela que la diversidad socioeconómica, ideológica y cultural de las familias de los centros católicos es similar a la del resto de colegios.

 

  •       La mayoría de los padres en España apoya que el Estado mantenga los conciertos educativos. Un 67’6% de la población se muestra a favor de que se oferte la asignatura de Religión en todas las escuelas, sean públicas, privadas o concertadas.

 

¿Son las escuelas católicas elitistas? ¿Acuden a ellas solo hijos de familias ricas? ¿No acogen a inmigrantes? ¿Está la sociedad en contra de los colegios concertados? Estas son algunas de las cuestiones que aborda el estudio ‘Demandas educativas de los padres en España’, presentado por Escuelas Católicas. El informe ha sido elaborado por el  Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas con los datos de una encuesta realizada por la empresa demoscópica Systeme a 1.400 familias.

El principal objetivo del estudio era conocer la percepción social de la educación católica y el nivel de apoyo a la enseñanza concertada en España, tal como ha explicado el salesiano Juan Carlos Pérez Godoy, presidente de Escuelas Católicas y provincial de Salesianos Santiago el Mayor.

El informe contrarresta varios estereotipos sobre las familias que optan por llevar a los hijos a escuelas católicas. Los datos muestran que en este tipo de centros se refleja la pluralidad de la sociedad actual y, por tanto, se ofrece una educación «integradora» y «para todos».

En concreto, hay más padres que se consideran ideológicamente de izquierdas en los centros católicos (un 41’1%) que en el resto de colegios (39’8%). El porcentaje de padres inmigrantes es similar en todas las escuelas.

En las escuelas católicas, el porcentaje de alumnos procedentes de hogares con todos sus miembros en paro es mayor. La ‘clase media’ predomina en todos los centros, aunque todavía más en los católicos. El 57’8% de las familias de estos colegios percibe entre 1.000 y 3.000 euros al mes, mientras que en otros colegios hay un 55’2% de hogares con estos ingresos.

El estudio también revela otros datos significativos, como la similar sensibilidad social en los padres de unos y otros centros, o la mayoritaria identificación con los valores cristianos independientemente del centro que hayan escogido para la formación de sus hijos.

Respecto a las medidas de regulación de la enseñanza, la mayoría de los padres en España apoya que se mantengan los conciertos educativos por parte del Estado. Además, un 67’6% de la población se muestra a favor de que se oferte la asignatura de Religión en todas las escuelas, sean públicas, privadas o concertadas.

Teniendo en cuenta estos datos, José María Dávila, secretario general de Escuelas Católicas, ha valorado que los partidos políticos expresen sus posturas sobre la educación concertada. No obstante, ha lamentado las amenazas de eliminar los conciertos, así como la «asfixia» que está sufriendo este tipo de enseñanza en lugares como Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana.

Los datos del estudio de Escuelas Católicas constatan la realidad que se vive en la mayoría de las escuelas salesianas de España. Muchos de estos centros nacieron en barrios populares, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de los niños de las familias más necesitadas.

En las escuelas católicas  se ha apostado por la integración, respetando la diversidad y la libertad de los alumnos y sus padres, pero sin renunciar a la identidad cristiana propia de estos centros. Estas escuelas defienden la libertad de enseñanza que ejercen los padres para educar a sus hijos. Para ello, es necesaria la existencia de colegios públicos y concertados que respondan a las demandas de las familias.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Los educadores católicos abren “el mejor regalo” de la mano de Fano

Los educadores católicos abren “el mejor regalo” de la mano de Fano

El pasado sábado, 30 de noviembre, tuvo lugar en la Casa de la Iglesia un encuentro de educadores católicos. Comenzó con su dibujo del autobús que ha realizado para este Adviento, cargado de símbolos que pretende acercar la alegría de este tiempo que comenzamos a los alumnos y alumnas.
El Obispo visita el Colegio Veracruz de Jaén

El Obispo visita el Colegio Veracruz de Jaén

El pasado 12 de noviembre, el Obispo de nuestra Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, visitaba nuestro Colegio Veracruz de Jaén. En esta visita, los representantes del Patronato y equipo directivo le acompañaron por un recorrido por las instalaciones del colegio y pudo conocer, de primera mano, al alumnado y profesorado y, también, el trabajo diario.
Fano hablará a los educadores católicos del “mejor regalo”

Fano hablará a los educadores católicos del “mejor regalo”

Este sábado, 30 de noviembre, en la Casa de la Iglesia, se celebra el Encuentro de Educadores Católicos. Una cita anual, organizada por la Delegación de Enseñanza, con la que pretende responder, con generosidad, a las necesidades del profesorado de Religión y de los educadores cristianos, en general, y continuar generado lazos de unidad entre todos.
“Jesucristo rey de un Reino que nos invita a vivir según los valores del Evangelio”, afirma el Obispo en la solemnidad de Cristo Rey

“Jesucristo rey de un Reino que nos invita a vivir según los valores del Evangelio”, afirma el Obispo en la solemnidad de Cristo Rey

Este domingo culminaba el Año Litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey del Universo. Una celebración que el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha querido compartirla con las Hijas de Cristo Rey y con la comunidad educativa del centro fundado por el Padre Gras.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo