Segunda “Quedada digital” en Twitter contra la tramitación de la ley Celaá

20 mayo de 2020

#ReliEsMases una iniciativa social que aglutina a padres, profesores, cerca de medio centenar de delegaciones diocesanas de enseñanza y distintas entidades del ámbito educativo que promueven la valoración de la asignatura de religión en el ámbito escolar, disciplina que, en la actualidad, goza de un respaldo amplio de la población, con una inscripción del 61% del alumnado.

La anterior “Quedada digital” del pasado 4 de mayo en Twitter tuvo una enorme repercusión, logrando ser TrendingTopic en España con más de 100.000 tweets. Viendo que el Gobierno sigue sin escuchar el clamor popular contra la tramitación de la Ley Celaá,#ReliEsMas ha decidido promover una nueva “Quedada digital” para el próximo miércoles 20 de mayo.

El Gobierno mantiene su intención de acelerar la tramitación de la LOMLOE en un momento en el que la pandemia del COVID-19 impide a la comunidad educativa un diálogo sereno en la búsqueda de una ley educativa que sea realmente fruto del consenso, y por ello, perdurable en el tiempo.Desde esta iniciativa social nacida en las redes sociales se denuncia el claro sesgo ideológico que promueve una ley que arrincona el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus propias convicciones morales y religiosas. En lo que respecta a la asignatura de Religión, la ley intenta dañar seriamente su estructura académica quitándole todo valor académico, reduciendo su carga lectiva y condenándola a su desaparición efectiva. Esta actuación no se entiende si no es desde un planteamiento laicista excluyente, al margen de consideraciones pedagógicas y otros planteamientos educativos normalizados en el continente europeo.

Por ese motivo se ha decidido convocar una nueva “Quedada digital” en Twitter para el próximo miércoles 20 de mayo a la que se suman patronales, sindicatos, asociaciones de padres y distintas organizaciones del ámbito educativo que defienden también la paralización de una ley excluyente y que deja a la intemperie a un importante sector de la comunidad educativa.

El objetivo es por tanto exigir la paralización de la LOMLOE porque en el actual contexto no es posible el diálogo, ni el debate parlamentario ordinario, por lo que no se dan las circunstancias adecuadas para la tramitación de una Ley Orgánica de esta importancia, condenándola a su judicialización inmediata.

Es la hora de realizar un esfuerzo compartido para enfrentarnos a un futuro incierto en el que no se puede prescindir de un acuerdo en el ámbito educativo que nos aporte la estabilidad necesaria. En este tiempo de Reconstrucción Social y Económica, la educación ha de ser uno de los pilares básicos que nos permitan afrontar el futuro con unidad, integrando a todas las sensibilidades porque la escuela es y debe ser plural.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Los profesores de Religión reciben su missio en la apertura de curso de enseñanza

Los profesores de Religión reciben su missio en la apertura de curso de enseñanza

El pasado 30 de septiembre se celebró el Acto de Apertura del curso escolar 2023/24 en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano), organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza para todo el profesorado de Religión de centros públicos y concertados de la Diócesis de Jaén.
Los profesores de Religión recibirán, este sábado, su Missio

Los profesores de Religión recibirán, este sábado, su Missio

Arranca el curso de la Delegación de Enseñanza. Lo hace este sábado, 30 de septiembre en la Casa de la Iglesia, en una jornada de convivencia y formación. Así, los formadores pondrán ante el Altar este curso, en una celebración eucarística que presidirá el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz a las 10:30 h.
Se crea la Fundación diocesana de Enseñanza Santo Rostro

Se crea la Fundación diocesana de Enseñanza Santo Rostro

En la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha firmado el decreto erección canónica y el decreto de aprobación de los estatutos de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro.
La Diócesis de Jaén presente en el encuentro de delegados de Enseñanza de Andalucía

La Diócesis de Jaén presente en el encuentro de delegados de Enseñanza de Andalucía

Los delegados de Enseñanza de las diócesis de Andalucía se reunían en Guadix el pasado 10 y 11 de julio. En ella han participado, el Delegado de Enseñanza de Jaén, D. Andrés Castro, y la anterior Delegada, Dña. Celedonia Ortega.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad