Se abre el curso escolar. Enseñanza Religiosa Escolar

8 septiembre de 2009

Reunión de Coordinadores de arciprestazgo de la Delegación Episcopal de Enseñanza
Ver más fotos del Encuentro de coordinadores arciprestales

     Se  abre  el curso escolar 2009/2010, y, en las aulas del alumnado de Religión y Moral Católica, bullen los saludos, las muestras de alegría, la satisfacción por el curso que terminó. Surgen, una tras otra, las nuevas preguntas al profesorado correspondiente, sobre la  diversidad de actividades que se van a desarrollar en el presente año y que son indicio del sentido religioso que el alumnado, desde Educación Infantil al de Educación Primaria y toda la Secundaria, necesita expresar. 
     El sentido de admiración ante el misterio; de la fraternidad, en el compartir en el aula; el asombro ante la belleza que la naturaleza – obra del Creador-, nos regala; la búsqueda del sentido de la vida; los interrogantes últimos que la persona se formula sobre la vida y la muerte etc.,  llenan de contenido los intensos, diálogos que se producen en nuestras aulas.
     La sinceridad y espontaneidad de los más pequeños, junto a la indagadora pregunta de los mayores, se integran y transforman en un caudal de riqueza que aporta savia a unas enseñanzas  tan gratuitas y enriquecedoras.
     Comenzamos el nuevo año académico y el profesorado pone a punto programación, materiales, recursos didácticos, etc.  De ello queremos dejar constancia.
     El sábado 5 de  septiembre de 2009,  ha tenido lugar en La Yedra, la primera reunión  de este curso, de los coordinadores de grupo de arciprestazgo. La casa de espiritualidad, que la Diócesis de Jaén tiene en este bello lugar, es el lugar de referencia de  todos nosotros  para este tipo de reuniones.  Dejar organizado el curso es el principal objetivo.  La temática tratada está en relación con la formación permanente del profesorado,  los grupos de trabajo, la preparación profesional y pedagógica que el impartir docencia  requiere.  

     Como parte de la Iglesia Diocesana que  somos,  nuestra tarea  tiene como punto de partida,   los objetivos que el Plan Pastoral Diocesano tiene marcados  para este curso: “POTENCIAR NUESTRA IDENTIDAD DE TESTIGOS DE CRISTO EN LA SOCIEDAD DE JAEN”, “Vosotros sois mis testigos (Lc 24,48).
     No podemos dejar de mencionar que, anteriormente y en  los primeros días del mes de julio, diez profesores de religión de la Diócesis de Jaén, más la Delegada  Episcopal,  asistieron  en Madrid al primer curso de formación del segundo plan trienal que, la Conferencia Episcopal Española, ha diseñado para todo el profesorado  de esta materia. Fueron días de aprendizaje, de  convivencia, de intercambio de experiencias docentes, de contraste con el profesorado de otras diócesis y autonomías.  Las ponencias   desarrollaron   parte de los contenidos del  nuevo programa;  la metodología  empleada  mostraba  caminos  para el bien hacer. 
     Con la fuerza que aporta la fe de cada uno de los grupos que conformamos los profesores de Religión, iniciamos  nuestra  misión evangelizadora en nombre de la Iglesia.

     El equipo de la Delegación Episcopal para la Enseñanza

Curso de Formación organizado por la CEE (julio de 2009)

Más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Alumnos de SAFA Úbeda visitan la tienda Moda re- y la planta de Linares, donde conocen en profundidad el proyecto de economía circular que apuesta por la inserción de personas.
Prácticas formativas en la Librería diocesana

Prácticas formativas en la Librería diocesana

Obispado y la Fundación CajaSur han firmado un convenio de colaboración, por el que alumnos del Colegio de Educación Especial Virgen de la Capilla realicen prácticas formativas en la Librería diocesana. Los estudiantes ya han comenzado estas prácticas con mucha ilusión.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad