Recreación solidaria de la vida pública y la Pasión de Jesús con más de 220 figuras a beneficio de Cáritas

19 febrero de 2024

El Teatro Darymelia acoge desde hoy la recreación de la vida pública y la Pasión de Jesús a beneficio de Cáritas Interparroquial de Jaén. Rafael Expósito es el artífice de esta iniciativa pionera en Jaén, conformada por 222 piezas realizadas por el escultor jerezano Ángel Arroyo. Está precedida por el éxito que ya cosechó la pasada Navidad el belén -también propiedad de Expósito- que recibió la vista de más de 23.000 personas y que consiguió recaudar cerca de 10.000 euros destinados a la labor caritativa y social de Cáritas en la capital jiennense. Se puede visitar hasta el Domingo de Resurrección, 31 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, por las mañana, y de 18:00 a 20:00 horas, por la tardes. Próximamente también se podrá adquirir un libro que reúne fotografías y textos de la recreación, que también tendrá un fin benéfico. 

El Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura ha acogido esta mañana la presentación. A ella han asistido, además de Rafael Expósito, como impulsor de la iniciativa, el alcalde de Jaén, Agustín González; la concejal de Cultura, María Espejo; el deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén. En su intervención, María Espejo, ha recordado el éxito del belén durante la pasada Navidad y ha expresado su gratitud a Rafael Expósito. Ha repasado las principales cifras de esta recreación, compuesta por 222 piezas y 28 escenas que recrean pasajes de la vida de Jesús, con una extensión de 34 metros cuadros. «Se trata de un conjunto escenográfico de gran magnitud, en el que se recrean el paisaje rural, calles enlosadas y palacios», ha concretado. La edil ha destacado, asimismo, que en la recreación confluyen patrimonio cultural, arte, historia y fe. 

Por su parte, Rafael Expósito, propietario de las figuras e impulsor, ha subrayado que la iniciativa supone el sueño de su vida. Ha mostrado su gratitud con todas y cada una de las personas implicadas en la organización y ha valorado que con los donativos de carácter voluntario que realicen los visitantes y con la adquisición de los libros se pueda apoyar el trabajo que Cáritas realiza en la capital. También ha manifestado su satisfacción porque esta recreación suponga un atractivo turístico más para la ciudad durante este tiempo. 

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, ha intervenido en nombre de este organismo de la Iglesia y ha recordado que los donativos se destinarán a Cáritas Interparroquial de Jaén. Ha agradecido al Ayuntamiento de Jaén y a Rafael Expósito la iniciativa. También ha recordado el mensaje del papa Francisco para esta Cuaresma y ha invitado a los asistentes a que vean el rostro de Cristo en las personas excluidas, a las que anima a «mirar con compasión, como el buen samaritano». 

El deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez, ha explicado que Rafael Expósito le pidió asesoramiento cuando preparaba esta recreación. «El guion se ciñe a los textos evangélicos», ha añadido y calificado la iniciativa como «una peregrinación a una nueva Jerusalén». Ha señalado que Expósito es continuador de una práctica impulsada en la Edad Media por los franciscanos, los conocidos como «montes sacros», que recreaban las principales escenas de la Pasión de Jesucristo. El deán ha valorado que con esta muestra se permita acompañar a Jesús a través de etapas de su vida pública, su Pasión, su Muerte y su Resurrección. 

Finalmente, el alcalde de Jaén, Agustín González, ha destacado que «la fe está ligada a la vida» y que, por tanto, también «entra por los ojos». En el caso de la Semana Santa, ha puesto de manifiesto que confluyen la también la cultura y la sociología, conformando nuestras señas de identidad. Se mostró convencido de que serán miles de personas las que visitarán la recreación. Ha valorado que, además, tenga un fin solidario a través de Cáritas. «La Semana Santa sin caridad no tendría sentido», ha afirmado, por lo que espera que tenga el mismo éxito que ya tuvo el belén de la pasada Navidad. 

Al término de la presentación, lo asistentes se han trasladado al Teatro Darymelia, donde se ha procedido a la bendición de la recreación y a su visita. 

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo