Jóvenes del Movimiento Apostólico Cristo Rey «haciendo el bien»

24 julio de 2024

La memoria colectiva de aquellos que conocieron a Jesús de Nazaret nos ha transmitido que «pasó haciendo el bien» (Hch 10,38). Con el deseo de seguir su ejemplo, un grupo de jóvenes del Movimiento Apostólico Cristo Rey procedentes de las diócesis de Granada, Jaén, Sevilla y Valencia se ha desplazado hasta el municipio jienense de Villanueva del Arzobispo para compartir una semana diferente durante las vacaciones estivales. Una experiencia de fraternidad, voluntariado y formación, denominada Campo de Trabajo, que anualmente organiza nuestra asociación laical, que tiene por emblema, divisa y saludo dos palabras: «Cristo reina».

Entre el 8 y el 14 de julio, los jóvenes durante las mañanas participaron en un voluntariado, unos con personas migradas y otros con personas con discapacidad intelectual. Por las tardes, combinaron momentos de formación y reflexión con actividades deportivas, culturales y vocacionales.  Día tras días, los participantes han ido reconociendo a Jesús en el rostro del prójimo migrante, discapacitado, enfermo, anciano o niño a la luz del pasaje evangélico de Mateo 25, 31-46.

 La primera jornada, «tuve sed», arrancamos la experiencia con muchas preguntas: ¿Qué sed tiene la sociedad? ¿Qué sed necesito saciar? ¿Qué sedientos hay a mi alrededor?… entre otras cosas, realizamos un taller de customización de tazas para un compañero invisible. El martes estuvo dedicado a las personas migradas y ya desde la oración de la mañana recibimos una réplica de la Cruz de Lampedusa que nos acompañó toda la jornada junto a las palabras de Jesús: «fui forastero». Por la tarde analizamos tópicos típicos sobre personas migradas y descubrimos la respuesta cristiana ante la realidad de los desplazamientos humanos en Fratelli Tutti.

El tercer día, en que meditamos sobre «estuve desnudo», conocimos la labor de Cáritas y el funcionamiento de su ropero. Además, reflexionamos sobre el fenómeno del fast fashion y la cultura del descarte. El jueves es el día eucarístico por excelencia, por ello, fue el día del «tuve hambre» en el que amasamos pan dándole sentido a cada ingrediente con nuestra vida y, al atardecer, adoramos al Señor en la Eucaristía en plena naturaleza.

 El viernes, reflexionamos en torno a «estuve en la cárcel» y tuvimos la suerte de contar con Juan que nos compartió su testimonio como voluntario de Pastoral Penitenciaria de Jaén durante casi veinte años. Esa noche hubo cinefórum con el filme «Maixabel». La jornada del sábado nos desplazamos a Úbeda bajo el tema «estuve enfermo», allí acompañamos a los niños ingresados en Hospital San Juan de la Cruz. Por la tarde, sanamos nuestras enfermedades espirituales y reparamos nuestro corazón con el Sacramento de la reconciliación.

 Finalmente, la jornada del domingo «Conmigo lo hicisteis», fuimos enviados sintiéndonos herederos de un carisma, un legado y una historia. Recibimos la reliquia del Venerable José Gras como signo de nuestro deseo y compromiso de «multiplicar el Bien». Finalizamos la semana de convivencia fraterna compartiendo en torno al Pan y a la Palabra, dando gracias, Eucaristía, por todo lo vivido y enriquecido a lo largo del Campo de Trabajo «Conmigo 2024».

Estos días diferentes en vacaciones suponen una oportunidad para potenciar el compromiso personal de reparar la indiferencia y la falta de amor de los hombres, algo muy propio de nuestra espiritualidad. Con tal motivo, desde estas líneas, el Movimiento Apostólico Cristo Rey queremos expresar nuestra gratitud a tantas personas anónimas e instituciones que han colaborado con nosotros para que a lo largo de estos días podamos «hacer el Bien»:

–              Centro de Inmigrantes Cruz Roja en Villanueva del Arzobispo.

–              Residencia de Adultos Discapacitados «Virgen de la Fuensanta» en Villanueva del Arzobispo.

–              Cáritas Parroquial en Villanueva del Arzobispo.

–              Comunidad de Dominicas de Santa Ana en Villanueva del Arzobispo.

–              Área Municipal de Cultura y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.

–              Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén.

–              Área de Pediatría en el Hospital San Juan de la Cruz en Úbeda.

–              Comunidad de Carmelitas Descalzos en Úbeda.

–              Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísima Virgen de los Dolores, San Juan y la Verónica en Úbeda.

 Si deseas conocer más acerca de nuestra realidad eclesial, síguenos en redes sociales @marcristorey.esp para estar al día de todo.

Animadores Campo de Trabajo «Conmigo 2024»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Penitenciaria
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

El grupo de voluntarios y voluntarias que participan en el Programa de Personas Privadas de Libertad de Cáritas Jaén se reunió el pasado 20 de marzo para valorar nuestra su labor y planificar las distintas actividades que se van a realizar durante este año 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo