Cáritas insta a la sociedad a implicarse frente a la soledad no deseada de las personas mayores

25 julio de 2024

Cáritas llama a hacer frente a la soledad no deseada de las personas mayores con la apuesta firme por una sociedad de los cuidados. Ante la celebración de la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, convocada por el Papa Francisco para este domingo, 28 de julio, con el lema “En la vejez no me abandones”, Cáritas Diocesana de Jaén subraya la importancia de poner a la persona mayor en el centro y de apoyarla en todas sus dimensiones. Así lo explica la responsable del Programa de Mayores de Cáritas, Lourdes María Roldán, quien concreta que, durante el pasado año, se atendió a cerca de 200 personas mayores a través de sus diversos proyectos, “trabajando contra el abandono a través de distintos frentes”. Esta labor supuso el destino de casi 525 000 euros destinados por este organismo de la Iglesia de Jaén a este ámbito.

Según concreta Roldán, Cáritas ofrece diferentes servicios en función de las necesidades que presentan las personas mayores. Entre ellos, destaca el Servicio de Ayuda a Domicilio, destinado a persona dependientes que quieren mantenerse en su hogar. También hay una vivienda tutelada, la Casa Hogar “Andrés Cristino” de Andújar, en la que se ofrecen plazas residenciales para personas autónomas que no quieren vivir solas y que carecen de familiares próximos que las ayuden o supervisen en sus quehaceres diarios.

Proyectos con voluntarios
Lourdes María Roldán destaca, asimismo, los proyectos sostenidos con equipos de personas voluntarias, como el que ofrece acompañamiento en los domicilios para paliar la soledad no deseada. También hay un proyecto que busca generar espacios de reunión en el que se establezcan lazos de afinidad entre las personas mayores, realizando actividades que les son significativas y que favorecen un envejecimiento activo. Finalmente, también desde Cáritas se fomenta el encuentro intergeneracional con jóvenes que brindan su tiempo acompañando a mayores en residencias. “En definitiva, diferentes formas de estar al lado de los mayores, sensibles a su realidad, y como dice el Papa Francisco en su mensaje de este año, no abandonándolos en su vejez”, apostilla Roldán.
La responsable del Programa de Mayores de Cáritas, finalmente, hace un llamamiento a quienes quieran aportar parte de su tiempo como voluntarios para hacer frente a la soledad no deseada de este sector de la población. Actualmente, son 77 personas voluntarias las que forman parte de estos proyectos impulsados por Cáritas. “A cambio se verán recompensadas con creces con el cariño, el aprecio y una buena relación de amistad con una persona mayor”, concluye Roldán.

Cáritas Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

Desde la Delegación para la Pastoral Gitana de la Diócesis de Jaén se ultiman los preparativos para la celebración, el próximo 1 de mayo, del Jubileo del Pueblo Gitano. Para ello, se ha convocado a todos aquellos gitanos o relacionados con esta pastoral a que participen en y lucren las gracias jubilares.
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo