Peregrinación de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Andújar a la Real Basílica de Ntra. Sra. de los Desamparados de Valencia

6 marzo de 2019

El pasado 28 de febrero, un grupo de 62 personas peregrinamos desde Andújar hacia la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, en Valencia, con la Cofradía del Santísimo Sacramento, cuya sede canónica se encuentra en la parroquia de Santa María.

El encuentro con Nuestra Madre, era la principal finalidad de esta peregrinación, por esta razón en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados celebramos una emotiva y alegre Eucaristía, presidida por el párroco y consiliario de la Cofradía del Santísimo Sacramento, D. Pedro Montesinos Moya.

Puestos en camino, y una vez en la Ciudad del Turia nos dispusimos a conocer con mayor profundidad las maravillas que esta ciudad encierra a la vez que gozábamos de una grata convivencia entre todos los peregrinos.

Disfrutamos de un completo y detallado recorrido por el centro histórico de la ciudad para adentrarnos en su historia y transportarnos a otra época, desde las Torres de Serranos, pasando por la Plaza de la Virgen, la Catedral, el Micalet, el Mercado Central y el Mercado de la Lonja pasando por la Plaza Redonda y terminando en la plaza del Ayuntamiento, Iglesia de San Nicolás, el Museo de la Cerámica y Palacio del Marqués de Dos Aguas.

Tuvimos la suerte de poder asistir al famoso “Tribunal de las Aguas” en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral, que se realiza todos los jueves del año al mediodía. Esta celebración es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el 30 de septiembre de 2009, por encerrar el sencillo modelo de justicia con el que los hortelanos han funcionado desde tiempos inmemorables.

Durante nuestra visita a Valencia, pudimos vivir en la Plaza del Ayuntamiento, uno de los momentos más esperados para los valencianos como es la primera “Mascletá” de las Fallas de 2019, que tienen como objetivo estimular el cuerpo a través de los fuertes ruidos rítmicos de los petardos.

Además del recorrido a pie por el Centro Histórico de la Ciudad, también realizamos una visita panorámica con la que completamos una visión más global de la ciudad actual, en la que conviven costumbres ancestrales y tecnología al servicio de la modernidad, claro ejemplo de esto, es el antiguo cauce del río Turia reconvertido en un pulmón verde para el disfrute de la naturaleza, la práctica del deporte y el relax en pleno centro de la ciudad o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, magnífica obra de ingeniería moderna del arquitecto Santiago Calatrava, reflejo de un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad valenciana.

La visita al Parque Natural de la Albufera, nos transportó a la mítica serie “Cañas y barros” disfrutamos de un paseo en barca, mientras contemplábamos y admirábamos el peculiar paisaje que la Albufera nos ofrece.

Completamos nuestra peregrinación con la degustación de los manjares que esta tierra nos ofrece como la famosa ensalada de bacalao y pimientos rojos asados, el “All y pebre con Anguila”,  la exquisita y tradicional paella valenciana o la deliciosa Horchata de Chufa valenciana acompañada de los típicos “Fartons”

Damos Gracias a Dios por estos dos intensos días de convivencia donde pudimos vivenciar en todo momento un ambiente de fraternidad, amistad y cariño que posibilitaron una convivencia agradable y enriquecedora tanto a nivel espiritual como cultural y gastronómica. Siendo el vértice de esa acogida la Celebración, con gran devoción y alegría, de la Eucaristía en la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados.

 

Mª  Carmen López Muñoz
Hna. Mayor Cofradía Santísimo Sacramento

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Turismo y Peregrinaciones
La Diócesis de Jaén peregrina a Guadalupe y Fátima

La Diócesis de Jaén peregrina a Guadalupe y Fátima

La Delegación de Santuarios y Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación, que se está desarrollando entre los días 25 y 28 de febrero, y en la que se está visitando el Santuario de la Virgen de Guadalupe y el de la Virgen de Fátima.
Peregrinación diocesana a Guadalupe y Fátima en el Puente de Andalucía

Peregrinación diocesana a Guadalupe y Fátima en el Puente de Andalucía

Guadalupe, Fátima, Oporto y Lisboa son los cuatro destinos que podrán disfrutar aquellas personas que se inscriban en esta peregrinación diocesana que se desarrollará en el puente de Andalucía y que está organizada por la Delegación de Santuarios y Peregrinaciones.
Monseñor Chico Martínez saluda al Papa Francisco durante la peregrinación diocesana a Roma

Monseñor Chico Martínez saluda al Papa Francisco durante la peregrinación diocesana a Roma

Comunión con la Iglesia Universal. El Obispo de Jaén saludó al Santo Padre al concluir la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. Los peregrinos jiennenses estuvieron, también muy cerca del Papa Francisco.
Oración en las catacumbas de Santa Domitila

Oración en las catacumbas de Santa Domitila

Durante cinco días, medio centenar de jiennenses, están participando de la peregrinación diocesana a Roma. Junto con la audiencia con el Santo Padre y la visita a los lugares más emblemáticos de la ciudad eterna, están teniendo momentos de oración.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad