Universitarios de Jaén parten en busca de la estela del apóstol Santiago

24 julio de 2024

Pasaban las 8 de la tarde del día de Santa Brígida, patrona de Europa, cuando dio comienzo la Eucaristía de envío de los jóvenes de la Pastoral Universitaria que esa misma noche partían con destino, Santiago de Compostela. Jóvenes universitarios, con alegría desbordante, que quieren dedicar parte de sus vacaciones a recorrer un camino espiritual, de convivencia y de experiencia diocesana.

La celebración, organizada por los miembros de la Delegación de la Pastoral Universitaria que dirige el sacerdote, D. Juan Pedro Moya Haro, estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez y concelebrada por algunos sacerdotes que van a participar en esta peregrinación diocesana. Entre ellos, los Vicarios de zona, D. Jesús Millán y D. Ildefonso Rueda; el Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz; el párroco de Mengíbar, D. Miguel Ángel Solas y el de San Pedro de Torredonjimeno, D. Agustín Rodríguez; del mismo modo, también se encontraba entre los presbíteros, D. Francisco Javier Cova, responsable de la oración semanal juvenil, Face to face.

La Universidad de Jaén estuvo representada por la Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Dª María Teresa Pérez Giménez. Fueron los propios universitarios quienes participaron de las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas. Por su parte, el Delegado del área, D. Juan Pedro Moya, proclamó el Evangelio que contempla la parábola del sembrador. El coro de Face to face fue el encargado del acompañamiento musical, en una celebración en la que también quisieron unirse los padres de los jóvenes.

Homilía

Don Sebastián comenzó su homilía recordando a los congregados el motivo de ese encuentro en torno a la mesa del Señor, “Queridos jóvenes- expresó el Obispo- nos reunimos en esta celebración para enviaros con la bendición y el amor de Dios y su gracia, en vuestro camino hacia Santiago de Compostela. No se trata solo de un viaje físico, de camino, sino de una experiencia profunda de fe, crecimiento personal y encuentro con Dios, es decir, una peregrinación espiritual, una oportunidad de encuentro consigo mismo, con Dios y con los hermanos”.

Para continuar recordando que ese camino milenario había llevado a muchos hombres y mujeres a encontrarse con Dios. “El Camino de Santiago ha sido una ruta de peregrinación cristiana durante siglos, y cada paso que vamos a dar está cargado de historia, de espiritualidad y de las huellas de innumerables peregrinos que han caminado antes que nosotros a lo largo de los siglos, y que ha supuesto para ellos, como lo deseamos que sea para nosotros, un tiempo para la reflexión, para buscar respuestas y, especialmente, debe ser para fortalecer nuestra relación con Dios”.

Antes de enviarlos, el Prelado del Santo Reino, recordó a los universitarios, que en el Camino, como la vida, habrá momentos de dolor, de sufrimiento y también de alegría, toda vez que pidió al Señor para que guiara los pasos que estos jóvenes y él con ellos emprendían hasta encontrarse con el apóstol Santiago, uno de los amigos fuerte del Señor. “El Camino nos presentará desafíos físicos y emocionales. Tomemos estos momentos como oportunidades para fortalecer nuestra confianza en Dios, sabiendo que Él camina con nosotros en cada paso de nuestra vida. Pidamos al Señor que nuestro corazón esté abierto y receptivo a su gracia. No tengamos miedo en dejarle que transforme nuestras vidas y haga de nosotros sus amigos, sus discípulos llenos de amor, fe y esperanza, como lo hizo con Santiago, con Pedro, con Juan”.

Junto con el Pan y el Vino, los jóvenes llevaron hasta el altar algunas cosas significativas de su camino: unos zapatillas, un bastón, un rosario (que les había regalado la Cofradía de Ntro Padre Jesús Nazareno de Jaén), una credencial, para que todo diera fruto en la mesa del sacrificio pascual.

Antes de la oración de envío, el Delegado de la Pastoral Universitaria tomó la palabra para agradecer al Obispo su disponibilidad y su cercanía con los jóvenes, a la vez que le entregó la bolsa del peregrino con la que se une a ese camino.

Después, el Obispo, pidiendo a los peregrinos que se postrarán de rodillas, los bendijo y envió, bajo la intercesión de Santiago apóstol, para que los frutos del Camino hagan bien a cada uno de los universitarios y sean también gracia para la Iglesia de Jaén.

Tras la bendición del Prelado y con una foto de familia, partieron hacia la Casa de la Iglesia, punto de partido del Camino 2024. Los amigos, familiares y la Iglesia de Jaén pide por estos jóvenes, sacerdotes y seminaristas que se han puesto en camino para que sea un trayecto de verdadero encuentro con Cristo, que anda a su lado.

Galería fotográfica: «Misa de envío de los jóvenes universitarios al Camino de Santiago 2024»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Turismo y Peregrinaciones
Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de junio

Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de junio

La Delegación de Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, que tendrá lugar entre los días 3 y 6 de junio. El precio por persona es de 425 euros, y cuenta con la organización técnica de Bonigroup. Para ampliar la información e inscripciones pueden hacerlo en el teléfono del Director del Secretariado para las Peregrinaciones, D. Miguel Ángel Solas: 676 22 79 09
La Diócesis de Jaén peregrina a Roma por el Año Jubilar

La Diócesis de Jaén peregrina a Roma por el Año Jubilar

Un centenar de peregrinos, provenientes de diversas partes de nuestra Diócesis, llegamos a la Ciudad Eterna con el objetivo de lucrar la gracia jubilar de este Año Santo, y para […]
Los jiennenses que ganarán el jubileo en Roma son enviados por la Diócesis

Los jiennenses que ganarán el jubileo en Roma son enviados por la Diócesis

Los peregrinos que viajarán a Roma recibieron la bendición en la Eucaristía de envío que se celebró este domingo en la Catedral de Jaén, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas López. La peregrinación diocesana está organizada por la Delegación episcopal de Santuarios, Peregrinaciones y Turismo y estará encabezada por nuestro Obispo.
Aún quedan plazas para el Jubileo de la Diócesis  en Roma, en el puente de Andalucía

Aún quedan plazas para el Jubileo de la Diócesis en Roma, en el puente de Andalucía

La Diócesis de Jaén vive ya el Jubileo de la Esperanza, que inauguró el Santo Padre en Roma, el pasado24 de diciembre y cuya fase diocesana inició, Don Sebastián Chico, Obispo de Jaén, en la Catedral el pasado 29 de diciembre. Para más información e inscripción pueden hacerlo llamando al Delegado, D. Miguel Ángel Solas 676 22 79 09.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo