Peregrinación a Guadalupe  de  la Hermandad   del  Corpus Christi de Andújar

7 noviembre de 2018

La hermandad del  Corpus  Christi de Andújar, junto  con las parroquias de Santa María y San Miguel, han organizado una peregrinación al Monasterio  de la Virgen  de Guadalupe e  invitado e a todos lo que así lo desearan.

Un grupo de 90 personas nos  pusimos en camino en la madrugada del  sábado 27 hacia tierras extremeñas con la ilusión de conocer los lugares donde estuvieron Carlos V y los grandes conquistadores de América  para finalizar  con un encuentro con  la Virgen de Guadalupe.

Tras recorrer el Valle del Jerte, con sus cerezales,  llegamos  a Garganta de Olla, pueblo de leyenda, donde pudimos conocer su arquitectura del siglo XVI. Continuamos el viaje hacia el monasterio y casa palacio de Yuste, donde se alojó y murió Carlos I de España y V del Sacro imperio Romano Germánico, que nos sorprendió tanto por la  belleza del frondoso enclave  como por su austeridad en el interior, acercándonos así  a  conocer  cómo fue la vida del emperador. El convento actual se reconstruyó sobre las ruinas del viejo monasterio que sirvió de residencia al emperador en los dos últimos años de su vida (1.556-1558) y que ha sido declarado Patrimonio Europeo. El Monasterio se encuentra cerca de la población de Cuacos de Yuste en la comarca de la Vera, al noroeste de la provincia de Cáceres, lo visitamos conociendo sus viviendas tradicionales, sus plazas con las fuentes típicas de la zona, por donde anduvieron los soldados, el séquito y algunos familiares del emperador. Nos sorprendió  por su belleza y la historia que desprendía. Por la tarde nos dirigimos  hacia Plasencia donde recorrimos las principales calles, palacios de la ciudad, la muralla y sus puertas, terminando con una visita a la catedral  y una entrañable oración ante el Santísimo en la Capilla del Sagrario.

El domingo nos encaminamos hacia Trujillo, la tierra de los grandes conquistadores, Pizarro, Orellana… donde seguimos sus huellas desde La plaza Mayor, presidida por la estatua de Pizarro y paseamos por sus calles. Visitamos la Iglesia de Santa María, palacios, la muralla y el castillo, cuya vista panorámica nos ha hecho ver la belleza de la comarca de la Vera.

Nuestra peregrinación culminó con la llegada a Guadalupe. Visitamos el magnífico y valioso museo del monasterio y el claustro, finalizando con el encuentro con la Virgen de Guadalupe y la Eucaristía que la hermandad  y su consiliario habían preparado con esmero. Ha sido un tiempo de encuentro con el Señor y con María bajo la advocación de Guadalupe, donde se vivía la fe animada por el fervor de los peregrinos y animada también por la alegría de los cánticos del coro y los peregrinos.

Unos días de convivencia, de experimentar juntos la alegría de la fe compartida con  los demás, mayores y jóvenes, donde se respiraban aires del patrimonio cultural extremeño envuelto en amistad y cariño.

 

María del Carmen López Muñoz
Hermana Mayor de la Cofradía del Santísimo Sacramento

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Turismo y Peregrinaciones
La Diócesis de Jaén peregrina a Guadalupe y Fátima

La Diócesis de Jaén peregrina a Guadalupe y Fátima

La Delegación de Santuarios y Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación, que se está desarrollando entre los días 25 y 28 de febrero, y en la que se está visitando el Santuario de la Virgen de Guadalupe y el de la Virgen de Fátima.
Peregrinación diocesana a Guadalupe y Fátima en el Puente de Andalucía

Peregrinación diocesana a Guadalupe y Fátima en el Puente de Andalucía

Guadalupe, Fátima, Oporto y Lisboa son los cuatro destinos que podrán disfrutar aquellas personas que se inscriban en esta peregrinación diocesana que se desarrollará en el puente de Andalucía y que está organizada por la Delegación de Santuarios y Peregrinaciones.
Monseñor Chico Martínez saluda al Papa Francisco durante la peregrinación diocesana a Roma

Monseñor Chico Martínez saluda al Papa Francisco durante la peregrinación diocesana a Roma

Comunión con la Iglesia Universal. El Obispo de Jaén saludó al Santo Padre al concluir la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. Los peregrinos jiennenses estuvieron, también muy cerca del Papa Francisco.
Oración en las catacumbas de Santa Domitila

Oración en las catacumbas de Santa Domitila

Durante cinco días, medio centenar de jiennenses, están participando de la peregrinación diocesana a Roma. Junto con la audiencia con el Santo Padre y la visita a los lugares más emblemáticos de la ciudad eterna, están teniendo momentos de oración.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad