Palabras del Sr. Obispo en la Misa de apertura del año jubilar de la Virgen de la Cabeza

30 abril de 2009

CEREMONIA DE APERTURA DEL AÑO JUBILARVer Fotos
Andujar, 24 de abril de 2009

Misa de Apertura del año jubilar      1. En medio de estas Fiestas de Pascua, unidos a la Madre del Resucitado, esperábamos con profunda ilusión desde hace meses, la apertura de este AÑO JUBILAR en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza. Por ello expresamos con alegría nuestra acción de gracias a Dios.
     Agradecemos vivamente la presencia de nuestro querido Señor Nuncio Apostólico de España, Excmo. y Rvdmo. D. Manuel Monteiro de Castro, que preside esta solemne apertura. A través de su persona, agradecemos a Su Santidad el Papa Benedicto XVI la gracia tan especial que nos ha concedido, por conducto de la Penitenciaría Apostólica.
     Nos alegra también y agradecemos, de corazón, la presencia de los Excmos. y Rvdmos. Sres. Arzobispos, Metropolitano de Granada, de Mérida-Badajoz y Emérito del Arzobispado Castrense; y de los Sres. Obispos de Almería, Cádiz-Ceuta, Ciudad Real y Emérito de la Diócesis de Huelva.
     Muy queridos Superior General, Provincial, Rector del Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza, y Comunidades de PP. Trinitarios.
     Muy estimados Sres. Vicario General, Vicarios Episcopales, Prelados de Su Santidad, Colegio de Consultores, Arciprestes, Rector del Seminario, Sacerdotes, religiosos y seminaristas.
     Nuestro saludo agradecido asimismo a los muy estimados Señores Presidente y Hermano Mayor, y demás hermanos de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, en Andujar; Hermanos mayores y miembros de las Cofradías filiales y de otras Asociaciones presentes.
     Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Andujar, Autoridades Regionales, Provinciales y Locales, Representaciones, Servicios de Policía Local y Guardia Civil, Cruz Roja, Medios de Comunicación Social y otras Instituciones.
     Saludamos también a quienes se unen a este acto desde la Radio e Internet. Bienvenidos todos.
     2. Estas tierras, a las que la Providencia de Dios quiso que llegara muy pronto la semilla del Evangelio de Jesucristo a través de San Eufrasio, primer obispo de Jaén y uno de los siete varones apostólicos, ha producido frutos abundantes y bien sazonados, desde entonces hasta nuestros días.
     El calendario litúrgico diocesano es testimonio de ello con Santos y Mártires propios en todas las épocas de la historia hasta el día de hoy.
     Por estos setos, montes y valles pisó y pasó San Juan de la Cruz, dejándolos prendados de hermosura.
     San Juan de Ávila no sólo fundó la Universidad de Baeza, sino que dejó bien impresas las huellas imperecederas de su celo sacerdotal y misionero, de su devoción a Jesús Sacramentado y su profundo amor a la Santísima Virgen.
     Cada zona y monte de la Diócesis, como tantas otras de España, están coronadas por un Santuario mariano o una ermita. La Santísima Virgen, bajo las más diversas advocaciones, es como un manto protector para todos. Su devoción se transmite de abuelos y padres e hijos y este deben ser uno de los compromisos más urgentes de Año Jubilar.
     El Santuario del Cerro del Cabezo, en estos montes de Sierra Morena, dedicado a la Virgen de la Cabeza, es sin duda el que con más devotos cuenta en una amplia geografía que se extiende mucho más allá de los límites diocesanos. (Sus numerosas cofradías filiales son testigos fehacientes de ello. Anualmente acuden en oración y romería miles de fieles devotos no sólo de Andujar y de la geografía diocesana, sino también procedentes de otras diócesis, sobre todo, de Andalucía, de Castilla – La Mancha, de Levante y Cataluña.)

     3. La coronación canónica de esta venerada Imagen hace ahora cien años, fue un acontecimiento inolvidable. Con no menos alegría queremos conmemorar aquella gracia y favor que, entonces, otorgó el Pontífice San Pío X, con la celebración de este Año Jubilar.
     Declarada también la Virgen de la Cabeza Patrona de la Diócesis de Jaén hace cincuenta años por Su Santidad Juan XXIIII, es otro importante estímulo para afianzar nuestra fe y compromisos de cristianos.
     Este acontecimiento de júbilo y alegría en el Señor, debe estrechar aún más nuestra adhesión inquebrantable a nuestro Santo Padre el Papa Benedicto XVI. Desde esta Iglesia llegará a la presencia del Señor un constante clamor de oraciones en apoyo y favor de su persona y tan alto ministerio encomendado. Hagámoslo así saber Señor Nuncio
     El Año Jubilar está llamado a ser  sobre todo tiempo de gracia, de perdón y conversión, de fiesta y alegría sincera en nuestros corazones. Debe suponer una renovación espiritual profunda, a nivel individual, pero también a nivel comunitario y diocesano, para ser fermento y respuesta cristiana adecuada en la sociedad en que vivimos. “Intensificar la comunión y potenciar nuestra identidad de testigos de Cristo en la sociedad de Jaén” son Objetivos que nos hemos propuesto en el Plan Pastoral Diocesano.
     Júbilo y corona para este año será abrir así mismo nuestros corazones a  la generosidad, con hechos concretos a favor de tantos hermanos que necesitan de nuestra caridad y apoyo, lejos y cerca de nosotros. Nuestro compromiso coordinado de caridad a favor de la misión en Mozambique de los PP. Trinitarios y de una Casa de la Iglesia para servicios pastorales y de caridad en la ciudad de Andujar, no pueden agotar tampoco las urgentes y cercanas respuestas al amor de Dios, que nos ofrece este tiempo de crisis y sufrimiento a nuestro alrededor.
     A la Santísima Virgen de la Cabeza suplicamos que Ella sea nuestra corona y nos ayude para ser fieles a su Hijo, Testigos de su evangelio y samaritanos de su amor sin límites. Gracias.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Año Jubilar de la Virgen de la Cabeza
La Curia y el Cabildo celebran el Jubileo de la Misericordia

La Curia y el Cabildo celebran el Jubileo de la Misericordia

El pasado lunes, 22 de febrero, se celebraba Jubileo de la Curia Diocesana y el Cabildo de la Catedral. La celebración comenzaba a las 13 horas en la iglesia del Sagrario con la lectura del Evangelio y un fragmento de la Bula del Papa Francisco, con la que convocaba el Año de la Misericordia. A […]

El Obispo de Jaén peregrina a Washington con una imagen de la Patrona de la Diócesis

     El Señor Obispo de Jaén viaja los próximos días para depositar en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de Washington, una copia de la imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza.      En aquella artística y magna Basílica se encuentran representaciones de las devociones marianas más significativas del mundo católico […]

La Diócesis de Jaén clausura el Año Jubilar de la Virgen de la Cabeza

          Un año más, la romería de la Santísima Virgen de la Cabeza se ha convertido en un acontecimiento que ha reunido a miles de romeros en el cerro del Cabezo. Con la Eucaristía del domingo, 25 de abril, que fue presidida por el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, se ha […]

El Santuario de la Virgen de la Cabeza obtiene el título de Basílica

     La Congregación Vaticana para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, presidida por el Cardenal Prefecto D. Antonio Cañizares Llovera, ha comunicado al Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, la concesión del título de Basílica Menor al Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza de Sierra Morena. El […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad