Nueva edición española del Misal Romano: tema central de las jornadas de formación permanente del clero

19 enero de 2017

La Delegación Diocesana de Liturgia, en colaboración con la Delegación Diocesana del Clero, organizaba unas jornadas de formación permanente del clero, centradas en la tercera edición del Misal Romano en lengua española.

“La reciente publicación de nueva edición española del Misal Romano ofrece una oportunidad pastoral importante para que nosotros los Presbíteros, como primeros responsables junto a nuestro Obispo de la celebración eucarística, podamos profundizar en aquellos aspectos que han sido mejorados con respecto a las ediciones anteriores de este importante libro litúrgico”, explicaba D. Antonio Lara, Delegado de Liturgia de la Diócesis.

Dichas jornadas tuvieron lugar del 16 al 18 de enero en el Seminario Diocesano.

El primer día, tras la presentación de las Jornadas por parte del Sr. Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro,  D. Antonio Lara quiso situar la nueva edición del Misal Romano en el seno de una tradición viva en la que los textos litúrgicos de la Iglesia han ido enriqueciéndose paulatinamente. Lo hizo con dos conferencias: «El Misal Romano, el libro litúrgico para la celebración eucarística» y «El Misal Romano, testimonio de la Tradición de la Iglesia, al servicio de la fe eclesial y de la vida cristiana»,

El segundo día,  D. Jaume González Padrós, Presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia,  con su ponencia «Celebrar la Eucaristía con la tercera edición en lengua española del MR.  Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra»,  introdujo a los sacerdotes en la mistagogia del Ordo Missae, concretando algunos elementos que intervienen en ella.

Finalmente, el último día, D. Alejandro Pérez Verdugo, Delegado de Liturgia de Málaga, fue el encargado de profundizar en el tema «Las aportaciones de la tercera edición del Misal Romano.  En el Propio del Tiempo.  El Propio y el Común de los Santos».

Así, Pérez Verdugo  hizo hincapié en la experiencia del encuentro entre Dios y el hombre que tiene lugar en la liturgia y que acontece en el trascurso del tiempo,  donde la Iglesia celebra el misterio de nuestra salvación en la diversidad de ciclos y fiestas litúrgicas, que quieren santificar la vida de los creyentes con la gracia divina que emana de la belleza del misterio pascual de Cristo.

Jornada de formación para seglares y religiosas

Ante la tercera edición del Misal Romano en lengua española, la Delegación Diocesana de Liturgia ha organizado, además, unas jornadas de formación destinadas a seglares y religiosas.

Así, ayer, miércoles 18 de enero, la Casa de la Iglesia de Úbeda acogía la conferencia «Celebrar la Eucaristía con la nueva edición española del Misal Romano», a cargo de D. Antonio Lara.

Hoy, esa misma conferencia tendrá lugar en el Seminario Diocesano, a las 20 horas.

Desde la Delegación de Liturgia se anima a participar a las religiosas, catequistas, Ministros extraordinarios de la Comunión, grupos de liturgia y a todos los seglares que estén interesados en profundizar en el tema.

Galería fotográfica: «Jornadas de formación permanente del clero»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad