“No hay fe sin caridad”

4 noviembre de 2013
     Recogida de alimentos de las cofradías de la Virgen de los Dolores y de la Virgen de la Cabeza de La Carolina para familias necesitadas.
     “No hay fe sin caridad”, así nos lo recordaba el Papa Benedicto en su Carta apostólica  “Porta fidei” al convocar este Año de la fe que concluirá próximamente. “El Año de la fe será también una buena oportunidad para intensificar el testimonio de la caridad.(…) Si un hermano o una hermana andan desnudos y faltos de alimento diario y alguno de vosotros les dice: “Id en paz, abrigaos y saciaos”, pero no le da lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe: si no se tienen obras,  está muerta por dentro.  (PF nº 21).

     Pues dentro del marco de este año, dos cofradía carolinenses han recogido alimentos para que Cáritas los distribuya entre las familias necesitadas de la localidad. Así fue una de las actividades que realizó la cofradía de la Virgen de los Dolores en su ciclo  “Mater Fidei” en el que en un ensayo solidario los costaleros portando el trono sin imagen por la calles carolinenses recogieron una gran cantidad de alimentos y posteriormente esta cofradía donó íntegramente la recaudación de un comida de hermandad con la que concluyeron estas celebraciones. Del mismo modo la cofradía de la Virgen de la Cabeza, en su tradicional fiesta de Septiembre, durante los días del triduo a su titular, y por segundo año, han recogido también alimentos en los salones parroquiales para que a través de Cáritas lleguen a hogares que atraviesan momentos difíciles careciendo de lo básico.
     Si la Virgen estuvo atenta a la necesidad de aquellos novios en Caná  “No tienen vino” Jn2, 3, estas cofradías siguiendo a María han realizado este gesto solidario viendo la necesidad de tantas familias hoy.
     A esto también nos animan las palabras del Papa Francisco durante su estancia en Río de Janeiro con motivo de la JMJ  “Me gustaría hacer un llamamiento a quienes tienen más recursos, a los poderes públicos y a todos los hombres de buena voluntad comprometidos en la justicia social: que no se cansen de trabajar por un mundo más justo y más solidario».
     (…)Nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades que aún existen en el mundo.(…) sólo cuando se es capaz de compartir, llega la verdadera riqueza; todo lo que se comparte se multiplica.
Cáritas Interparroquial de La Carolina
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas Interparroquial de Jaén organiza una nueva campaña de recogida de alimentos, los días 24 y 25 de marzo, en Carrefour Jaén, con destino a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Merienda solidaria en el día de San José

Merienda solidaria en el día de San José

En la tarde del día de San José,  un gran grupo de feligreses de  la parroquia "Nuestra Señora de Gracia", de Villardompardo, celebramos, como viene siendo tradición, "la merienda solidaria"  y pudimos disfrutar de un bonito momento de convivencia entre todos.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad