Monseñor Richard Williamson pidió ayer perdón en Londres

27 febrero de 2009

Monseñor Richard Williamson

    Monseñor Richard Williamson, uno de los cuatro obispos de la Fraternidad de San Pío X a quienes el Papa levantó la excomunión, pidió ayer perdón en Londres, donde se encuentra, a las víctimas del Holocausto y a la Iglesia por las declaraciones en las que había negado la amplitud de ese crimen contra la humanidad y que tanta polémica suscitó semanas atrás. Un portavoz de la Conferencia Episcopal Católica de Inglaterra y Gales aclaró previamente que monseñor Williamson, al igual que los otros obispos de la Fraternidad de San Pío X, no están todavía en comunión con la Iglesia, motivo por el cual no pueden celebrar los sacramentos en la Iglesia Católica ya que su ordenación fue ilícita.

    He aquí el texto íntegro, traducido por Zenit, de la declaración del obispo Richard Williamson, de la Fraternidad de San Pío X, en la que pide perdón a la Iglesia y a las víctimas y sus familiares del Holocausto, por el daño causado por sus declaraciones:

   "El Santo Padre y mi superior, el obispo Bernard Fellay, han pedido que reconsidere las declaraciones que hice en un canal de televisión de Suecia hace cuatro meses, pues sus consecuencias han sido muy fuertes.
   Observando estas consecuencias, puedo decir verdaderamente que lamento el haber hecho estas declaraciones, y que si hubiera sabido con antelación todo el daño y las heridas que han provocado, especialmente a la Iglesia, pero también a los supervivientes y seres queridos de las víctimas de injusticia bajo el Tercer Reich, no las hubiera hecho.
   En la televisión sueca sólo di una opinión ("Creo que…", "Creo que…") de una persona que no es historiador, una opinión formada hace veinte años en virtud de los datos que entonces estaban disponibles, y que desde entonces había expresado raramente en público. De todos modos, los eventos de las últimas semanas y el consejo de miembros de la Fraternidad de San Pío X me han persuadido de mi responsabilidad por tanta angustia causada. A todas las almas que quedaron honestamente escandalizadas por lo que dije, ante Dios, les pido perdón.
   Como dijo el Santo Padre, todo acto de injusta violencia contra un hombre hiere a todo el género humano.
"

+Richard Williamson, Londres, 26 de febrero de 2009

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diálogo Fe-Cultura
<strong>Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua</strong>

Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua

La Universidad de Jaén ha acogido la firma de un convenio entre la institución académica y el Obispado, rubricado por el Rector, D. Juan Gómez Ortega y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez en el Aula Institucional del Rectorado.
Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

El Movimiento Cultural Cristiano ha programado, para este viernes, una Eucaristía por la Justicia, en San Juan Bautista de Úbeda y la posterior marcha contra el hambre que, desde hace décadas, organiza cada año.
La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

Bajo el título «Contribución de la Religión Tradicional Africana a una Convivencia Pacífica», el miércoles 23 de febrero teníamos la tercera conferencia de las Jornadas de Santo Tomás de este curso, a cargo de D. Fermín Francisco Rodríguez López, sacerdote claretiano, profesor de la Facultad de Teología de Granada, investigador de la Cátedra de diálogo […]
Las Jornadas Culturales de Santo Tomás profundizan en la interreligiosidad

Las Jornadas Culturales de Santo Tomás profundizan en la interreligiosidad

El lunes, 21 de febrero se inauguraron las XXXIV Jornadas de Santo Tomás en el Seminario. Bajo el título «Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo». El Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz González, dio la bienvenida, destacando con alegría la vuelta a la presencialidad, interrumpida el año pasado debido a […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad