La Iglesia en España se une a la jornada de ayuno y oración por la paz, el próximo 17 de octubre

14 octubre de 2023

Ante la situación de violencia en Tierra Santa, la Subcomisión episcopal para las Relaciones interconfesionales ha hecho pública una carta en la que muestran «nuestra cercanía a todas las familias que en España experimentan el dolor y la preocupación por sus familiares que habitan en Tierra Santa. 

Una vez más cristianos, judíos y musulmanes hemos de elevar nuestras oraciones para que puedan abrirse los cauces del diálogo y la fraternidad en medio de este conflicto, que enfrenta a hermanos, independientemente de su nacionalidad, etnia y fe. Que esta oración conforte a los miembros de las distintas comunidades religiosas que trabajan día a día por hacer de la Tierra Santa un Santuario de Paz y Fraternidad».

Así mismo, invitan «encarecidamente a todas las parroquias y comunidades religiosas, siguiendo la petición del Patriarca latino de Jerusalén, a unirnos  en una jornada de ayuno, oración y penitencia por la paz en Tierra Santa el próximo 17 de octubre«. Los momentos de oración deben organizarse con la adoración eucarística con el rezo del Rosario a la Santísima Virgen. «Probablemente en muchas partes de nuestras diócesis las circunstancias no permitan la reunión de grandes asambleas. En las parroquias, en las comunidades religiosas, en las familias, todavía será posible organizarse para tener momentos comunes de oración sencillos y sobrios, explica en su carta el Patriarca latino de Jerusalén».

El cardenal Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, ha convocado esta jornada en la que, en nombre de todos los Ordinarios de Tierra Santa, invitando a todas las parroquias y comunidades religiosas a una jornada de ayuno y oración por la paz y la reconciliación. Según indica la misiva, los momentos de oración deben organizarse con la adoración eucarística y con el rosario a la Santísima Virgen.

Pizzabballa señala el dolor y la consternación por lo que está sucediendo en medio de esta crisis política y militar. «El odio, que lamentablemente hemos experimentado durante demasiado tiempo aumentará más aún», recalca.

Por su parte, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, anima a los jiennenses, sea cual sea su credo, a unirse a esta jornada de oración y ayuno «para que cesen los conflictos en todo el mundo» y de manera particular los que en estos momentos asolan Tierra Santa y también Ucrania, en los que cada día pierden la vida cientos de inocentes por la sinrazón de la violencia.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo