Moda Re- abre hoy en Úbeda su segunda tienda en la provincia de Jaén

22 marzo de 2019

El proyecto impulsado por Cáritas Diocesana, a través de su Recuperaciones Redoble, avanza con paso firme hacia su consolidación como ejemplo de economía circular.

La provincia de Jaén contará, desde hoy, con una segunda tienda Moda Re-, que se pondrá en funcionamiento en Úbeda. Se ubica en pleno centro comercial ubetense, en concreto, en la calle Cronista Cazabán, número 1, bajo. El proyecto es impulsado por Cáritas Diocesana de Jaén, a través de su empresa Recuperaciones Redoble, a la que recientemente fue concedida la Bandera de Andalucía en reconocimiento a su labor. Con esta nueva apertura, se avanza con paso firme hacia la consolidación del proyecto como todo un ejemplo de economía circular. La primera tienda, ubicada en  la calle Federico de Mendizábal (Mesones) de la capital, fue inaugurada en octubre de 2017. También se dispone de una planta de transferencia en Linares.

Se trata de una ambiciosa iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano de ámbito estatal, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible. Posibilita la generación de empleo de inserción para personas en situación de exclusión acompañadas por Cáritas. Tras un laborioso proceso de coordinación y transformación para alcanzar un marco de trabajo común, una treintena de Cáritas Diocesanas de toda España suman sinergias para impulsar un proyecto de reciclado de ropa de segunda mano con estrictos criterios de sostenibilidad y de valores éticos.

Con el lema «Reciclamos ropa, insertamos personas», siguiendo una estructura de economía circular, pone a las personas en el centro gracias a una actividad empresarial basada en el consumo sostenible y en la generación de empleo normalizado para aquellas personas en situación de exclusión social que participan en los programas de acogida y acompañamiento que impulsa Cáritas en toda España.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, explica que para entender en qué consiste Moda Re- hay que hacer un planteamiento global de lo que significa la economía social en Cáritas. «Atendemos a gente en situación de exclusión durante años y tenemos claro que la única salida y solución para estas personas es encontrar un puesto de trabajo». Según destaca, a través de Moda Re- se consigue demostrar que una persona que está excluida «puede salir de esa situación, normalizar su vida y contar con un puesto de trabajo». Cáritas se fija en aquellos que tienen más dificultades para su inserción. «Los acogemos, los formamos y les damos una experiencia laboral», concreta López-Sidro.

Al decir Moda Re- se pretende poner en valor la importancia de re-coger, re-utilizar, o re-ciclar para re-construir, re-iniciar, re-emplear o re-vivir las biografías de todas las personas en situación social precaria a las que Cáritas acompaña.

Cáritas Diocesana

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Aires de Jaén dona 400 litros de aceite de oliva virgen extra al Centro de Día Santa Clara de Cáritas

Aires de Jaén dona 400 litros de aceite de oliva virgen extra al Centro de Día Santa Clara de Cáritas

400 litros de aceite de oliva virgen extra de Aires de Jaén para la cocina del Centro de Día Santa Clara de Cáritas. Las instalaciones de este recurso del Programa de Personas sin Hogar han acogido la entrega de la donación por parte de la directora general de Aires de Jaén, Rosa López, y de la adjunta a la Dirección de Diario JAÉN, Ana María Gómez.
Este domingo, óbolo de San Pedro

Este domingo, óbolo de San Pedro

La Iglesia celebra el próximo 29 de junio, solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el Óbolo de San Pedro”. Un día en el que todos estamos invitados a rezar de manera especial por el Papa y a manifestar el sentido de pertenencia a la Iglesia y de amor y confianza en el Santo Padre.
Adicciones y salud mental: ansiedad, depresión e ideación suicida marcan el perfil de las personas en tratamiento en Proyecto Hombre Jaén

Adicciones y salud mental: ansiedad, depresión e ideación suicida marcan el perfil de las personas en tratamiento en Proyecto Hombre Jaén

La Fundación Proyecto Hombre Jaén pone el foco en el binomio formado por adicciones y salud mental. Así se ha puesto de manifiesto en el Informe 2024 sobre personas atendidas, que ha sido presentado esta mañana en una rueda de prensa por el presidente y el director de la Fundación Proyecto Hombre Jaén, Rafael Ramos y Pedro Pedrero, respectivamente, y por la presidenta de la Asociación Amalthea, Isabel Mateos.
Cáritas Alcalá la Real aborda en una jornada el pasado, el presente y el futuro de su labor

Cáritas Alcalá la Real aborda en una jornada el pasado, el presente y el futuro de su labor

Cáritas Interparroquial de Alcalá la Real celebró, el pasado jueves, en el Palacio Abacial, una jornada con el lema «Manos que sostienen: pasado, presente y futuro de Cáritas». En ella dio cuentas de su labor caritativa y social durante el ejercicio 2024.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo