Mesa redonda sobre la campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos»

22 octubre de 2014
     Cáritas Diocesana de Jaén y Manos Unidas organizan, en colaboración con la Real Sociedad Económica Amigos del País y Caja Rural de Jaén, una mesa redonda en torno a la campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos».
     Dicho acto tendrá lugar el próximo martes, 28 de octubre, a las 19.30 horas en el salón de actos de la Real Sociedad Económica Amigos del País.

     La campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos», lanzada en diciembre de 2013, es una iniciativa auspiciada por el Papa Francisco y realizada por la Confederación Caritas Internationalis con el objetivo de terminar con el hambre en el 2025. Dicha campaña se centra, por tanto, en el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio. 
 
     Objetivos de Desarrollo del Milenio
     En septiembre del 2000, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, 189 países acudieron a la “Cumbre del Milenio”. Allí se reflexionó sobre el destino común de la humanidad,  lleno de oportunidades, pero también de situaciones que dificultaban el progreso mundial. Se hablaba de la globalización mientras 1.000 millones de personas ganaban menos de un dólar al día.
     Fruto de esta cumbre, resultan los Objetivos de Desarrollo que deben cumplirse antes del año 2015 y comprometen a países ricos y países pobres. En la Declaración del Milenio, ocho objetivos apuntan a las causas que provocan y perpetúan la pobreza: el hambre, las enfermedades, las desigualdades entre hombres y mujeres, la vulnerabilidad de la infancia, la escasa alfabetización, el deterioro del medio ambiente y la  necesidad de un pacto mundial para el desarrollo y la erradicación de la pobreza.
     Los ODM (objetivos del milenio) son muy importantes. Son objetivos de desarrollo, de realización de derechos humanos fundamentales.
     – Están centrados en el ser humano como persona.
     – Se pueden medir y lograr en plazos definidos.
     – Cuentan con un apoyo político sin precedentes.
     – Obligan a todos los países desarrollados y en vías de desarrollo.
     – Son alcanzables, realistas.
     – Son complementarios: el  logro de unos repercute en el logro de otros.
     Sin embargo, el escaso grado de compromiso de los diferentes gobiernos, la priorización de otro tipo de políticas no centradas en el ser humano y la crisis económica mundial, condicionan de tal modo la agenda internacional que todo apunta a que no se cumplirán los ODM en el plazo fijado en 2015. 
     Es urgente alcanzar estos objetivos y afianzar la voluntad de trabajar por conseguir el fin de la pobreza y una vida digna para todas las personas. 
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo