Más de un centenar de jóvenes reflexiona en una oración sobre la Jornada Mundial de los Pobres

10 noviembre de 2022

Más de un centenar de jóvenes participó, el pasado miércoles por la noche, en una nueva cita de la Oración «Face to face», en la Cripta de la Catedral de Jaén, en esta ocasión dedicada especialmente a la reflexión en torno a la VI Jornada Mundial de los Pobres, incluida dentro del programa de la Semana de los Pobres en la Diócesis de Jaén.

La cita, organizada por la Delegación de Juventud de la Diócesis de Jaén, comenzó con el testimonio del responsable del Centro de Día Santa Clara, recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, Pedro Pajares, quien compartió su experiencia en la búsqueda de Cristo a través de los más pobres y excluidos. «Para encontrar a Cristo hay que complicarse la vida, algo a lo que no estaba muy acostumbrado», compartió. Narró cómo comenzó a salir como voluntario del Equipo de Calle, un dispositivo que Cáritas tiene desde hace años y con el que se visita a «personas que duermen en la calle, en las periferias». «Lugares que en mi infancia nunca habría imaginado que existirían, y menos aquí en Jaén, y que me hicieron comenzar a entender una de las obligaciones como cristiano: salir al encuentro de estas personas y no esperar siempre a que las dificultades vengan a nosotros. Salir de la zona de confort, ponernos, aunque solo fuera unos momentos, en la situación de la persona, acompañarlos en el dolor… y de repente ese vacío se empieza a llenar de amor», explicó Pajares. Definió este amor como «adictivo»: «Una vez que lo pruebas, quieres más, y nunca te empacha». Confesó que, a raíz de ese descubrimiento, sus prioridades cambiaron. «Antes era incapaz de ver lo privilegiado que era», añadió. 

Pedro Pajares puso en valor la importancia de la oración. «Cuando la oración falla, me cambia hasta el carácter. Pero con la oración todo encaja. Y hasta en muchas situaciones que no sé ni cómo intervenir, aparece siempre el Espíritu Santo para dar la mejor solución posible», afirmó. Se confesó como «un privilegiado» por poder experimentar diariamente situación «que el propio Jesús vivió en sus días, y el compartir tan buenos -y a veces tristes- momentos con las personas que acude al Centro de Día Santa Clara». 

También dirigió un mensaje de aliento a los jóvenes presentes: «Ser buen cristiano creo que es una tarea difícil, requiere mucho esfuerzo. Y más hoy para los jóvenes. Está pasado de moda, cada vez despierta menos interés, pero si los jóvenes que andan un poco perdidos pudieran experimentar por unos segundos el amor que se puede llegar a sentir por Jesús, tendríamos un mundo más feliz y pleno». Los animó «a seguir buscando, a no perder de la esperanza». «El Señor, tarde o temprano llama a tu puerta, en el momento que menos te lo esperas, y una vez lo encontréis, sed luz, compartid vuestra felicidad y dad gracias a Dios por la suerte que habéis tenido», concluyó. 

Con las personas privadas de libertad

El segundo de los testimonios que abrió esta oración juvenil fue el de Santiago Cruz, quien, junto con su esposa, forma parte del equipo de voluntarios de la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén. Compartió su experiencia con las personas privadas de libertad, como, por ejemplo, a través de la realización de talleres. «Lo que nosotros hacemos es precisamente animar a los internos y decirles lo que los discípulo de Jesús le dijeron al ciego Bartimeo: Ánimo, levántate, que el maestro te llama. Esa es nuestra función en prisión», explicó. En su intervención, concretó que la Delegación de Pastoral Penitenciaria la componen muchos voluntarios, religiosos y los tres capellanes. «Intentamos arrojar luz en su mundo». Dio gracias a Dios por las situaciones que pone en sus manos. Pidió a los jóvenes que rezasen especialmente por los internos que se encuentran en prisión y les invitó a sumarse a aquellas actividades en las que pueden participar. «Llamad a la puerta de la Delegación de Pastoral Penitenciaria para que juntos llevemos esperanza a este sector», concluyó Santiago Cruz. 

Reflexión con el mensaje del papa Francisco

Los jóvenes adoraron al Santísimo en la imagen de la Virgen Custodia, María, Madre de los Adolescentes y Jóvenes. Para ayudar a la reflexión, se leyeron fragmentos del mensaje del papa Francisco con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este próximo domingo. Entre ellas: «Si queremos que la vida venza a la muerte y la dignidad sea rescatada de la injusticia, el camino es el suyo: es seguir la pobreza de Jesucristo, compartiendo la vida por amor, partiendo el pan de la propia existencia con los hermanos y hermanas, empezando por los más pequeños, los que carecen de lo necesario, para que se cree la igualdad, se libere a los pobres de la miseria y a los ricos de la vanidad, ambos sin esperanza». 

Tras la lectura del Evangelio, se realizaron diversas preguntas para la reflexión personal. En un ambiente de oración y con el templo al completo, la cita concluyó con la bendición con el Santísimo y con un canto a María. 

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Plan Pastoral Diocesano
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidió esta reunión, en la que el Vicario General fue poniendo de manifiesto la marcha del plan de pastoral, y en el que se contó con testimonios de experiencias pastorales que se están implantando en las comunidades y que están dando un bello fruto en torno al discipulado y el compromiso personal con la Iglesia.
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
El Discipulado, eje trasversal del IV encuentro Gaudium, que se celebrará el 16 de noviembre

El Discipulado, eje trasversal del IV encuentro Gaudium, que se celebrará el 16 de noviembre

El próximo16 de noviembre, la Casa de la Iglesia acoge el encuentro IV Gaudium, organizado por la Delegación diocesana de Primer Anuncio y Catequesis y por la Vicaría de Evangelización de la Diócesis de Jaén. Un encuentro “gozoso, jubiloso”, en el que invitan a vivir el discipulado.
Los sacerdotes se reúnen para una jornada de formación

Los sacerdotes se reúnen para una jornada de formación

Este lunes, la Casa de la Iglesia acogió la primera de las tres sesiones anuales de la Formación Pastoral Permanente del Clero. Este año esta formación específica dirigida a sacerdotes y diáconos se desarrollarán con el discipulado como eje transversal. En esta ocasión ha sido la Acción Católica el tema de formación específico que se ha tratado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo