Más de 60 agentes de Cáritas participan en el VII Encuentro Arciprestal de Baeza

15 septiembre de 2021

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, pide a los voluntarios que renueven el reto del acompañamiento y que tenga presente su misión: promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.

Más de 60 agentes de pastoral de la caridad participaron, el pasado lunes, en el VII Encuentro de Cáritas del Arciprestazgo de Baeza. La cita se celebró en la parroquia de San Andrés y contó también con la presencia del director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, y el secretario general, Diego Jiménez. El principal objetivo de la reunión, según concretó Ramos, es facilitar una primera toma de contacto con el voluntariado, tras el relevo al frente de la dirección de este organismo de la Iglesia, que asumió el pasado mayo. Diego Jiménez fue el encargado de presentar al nuevo director, de quien destacó su servicio a la Iglesia y su experiencia en el ámbito de la economía social de Cáritas Jaén, ya que, como voluntario, ha ocupado el cargo de gerente de Recuperaciones Redoble, la empresa de inserción dedicada al reciclado de ropa.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, en su intervención, recordó a los agentes de pastoral de la caridad la misión de este organismo de la Iglesia, que no es otra que “promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos”. Para ello, recordó que la labor desempeñada va mucho más allá de la atención primaria y desgranó los principales programas y proyectos gestionados por este organismo que asume la acción caritativa y social de la Iglesia en Jaén. También abordó cuatro puntos que considera importantes y que se marca como objetivos en este nuevo periodo.  Por un lado, “la mejora de la comunicación entre todo el voluntariado de la diócesis”. “Que todos seamos partícipes de lo que se está haciendo y de lo que hacen los demás, para establecer sinergias y lazos de unión”, explicó Ramos. En segundo lugar, hizo hincapié en “mostrar los proyectos y actividades que se están haciendo por parte de Cáritas Diocesana con carácter general”. “Me gustaría que podáis ser partícipes de estos proyectos”, añadió. El tercer punto lo centró en la participación. Invitó a los agentes a aportar sus ideas y propuestas. Finalmente, como cuarto objetivo, defendió el intercambio de directrices y tendencias que Cáritas quiere comunicar en el ámbito nacional, para poder tener la posibilidad de aplicación a los territorios.

Otro de los asuntos destacados de su intervención se centró en la necesidad de mejorar los mecanismos de recogida de información de la intervención social que se realiza desde los equipos de Cáritas. “Es crucial que sepamos con detalle qué estamos haciendo y cómo estamos acompañando a las personas en riesgo o en situación de exclusión social”, afirmó. Para ello destacó la importancia de contar con un voluntario de referencia, que recibirá la formación y el apoyo necesarios para la recopilación de información sobre la atención prestada.

Al término de la intervención de Ramos, se dio paso a un turno de intervenciones, en el que los voluntarios -procedentes de equipos de Baeza, Canena, Rus, Begíjar y Torreblascopedro- mostraron sus inquietudes sobre diversos asuntos, como la próxima campaña de recolección de la aceituna o las pautas para retomar la actividad en esta nueva fase de la pandemia, entre otros. Una oración ante la imagen de Nuestra Señora del Alcázar, patrona de Baeza, cerró el encuentro de trabajo.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad