Más de 150 personas participan en el Encuentro Diocesano de Voluntarios de Cáritas

14 noviembre de 2013
     El Colegio «Santa María de la Capilla» de Jaén, de los Hermanos Maristas, acogía el Encuentro Diocesano de Voluntarios, organizado por Cáritas Diocesana de Jaén. Más de 150 voluntarios de toda la diócesis participaban en dicho encuentro, bajo el lema «La caridad como vocación». La jornada comenzaba con la acogida y entrega de material. 
     A continuación tuvo lugar la oración presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López. Estuvieron presentes, además, el Director de Cáritas Diocesana, D. Rafael López-Sidro Jiménez y el Vicario de Acción Caritativa y Social, D. Juan Raya Marín. 

 
     Durante la presentación del acto, D. Ramón quiso agradecer y animar a los voluntarios en la tarea que desarrollan diariamente. Igualmente, Monseñor del Hoyo hizo gran hincapié en la necesidad de la formación de los voluntarios y la profundización en la doctrina de la fe. 
     Posteriormente, Dña. Ana Abril, Directora del Área de Desarrollo Social e Institucional de Cáritas Española, fue la encargada de la conferencia «Transformarnos para transformar».
     “En este mundo, a veces individualista, ser comunidad es ser ya testimonio. Es ya un signo completamente contracultural. Nos importa lo común. Nada del humano nos es indiferente. Cuando vamos en comunidad estamos siendo testigos de esto sin necesidad de decir nada, sólo nuestro hacer hace emerger algo diferente, que es lo plural. En Cáritas hablamos en plural, en la Iglesia hablamos en plural porque todos somos responsables de todos”, aseguraba. También comentó que “debemos transformarnos desde el encuentro con la realidad, desde la implicación, desde aquello que nos sostiene y que debemos cuidar; y desde ahí transformar este mundo roto, desigual… Para transformar nos transformamos, nos tocamos, nos dejamos conmover, nos partimos y nos compartimos”.  
     Asimismo, Abril destacaba tres claves sobre cómo transformar.  “En primer lugar, esa creencia en lo pequeño. En esas acciones aplicativas de Cáritas. En esas cosas que hacéis que son testimonio de un mundo nuevo, de un tipo de relación distinta, de un tipo de proyecto distinto. En segundo lugar, un estilo de vida. Se vive sencillamente, para que otros sencillamente puedan vivir. Ese ser el mundo que queremos. Eso también transforma la realidad. Y, en tercer lugar, como esto también cambia las estructuras. Desde el testimonio personal, comunitario podemos llegar a la transformación de la sociedad que tenemos para que se acerque más a ese Reino de Dios”. 
     Tras un breve descanso, los voluntarios se dividieron en diversos grupos de trabajo para abarcar cuestiones en torno a la ponencia. Tras la puesta en común, se clausuraba el encuentro, que ha sido valorado muy positivamente por el Vicario de Caridad y Acción Social de la diócesis. 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Mambré 2023 será un homenaje al recordado Javier García

Mambré 2023 será un homenaje al recordado Javier García

El próximo viernes, 14 de abril, se celebra el festival solidario Mambré, en su novena edición, con el lema "Nacer de nuevo". Ixcis, Árbol de Zaqueo y Jesús Cabello se reunirán en el espacio escénico de los Baños Árabes para recaudar fondos para Cáritas Interparroquial de Jaén y homenajear a su impulsor el recordado, Javier García.
Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas Interparroquial de Jaén organiza una nueva campaña de recogida de alimentos, los días 24 y 25 de marzo, en Carrefour Jaén, con destino a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Merienda solidaria en el día de San José

Merienda solidaria en el día de San José

En la tarde del día de San José,  un gran grupo de feligreses de  la parroquia "Nuestra Señora de Gracia", de Villardompardo, celebramos, como viene siendo tradición, "la merienda solidaria"  y pudimos disfrutar de un bonito momento de convivencia entre todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad