Más de 122.000 personas se beneficiaron de la ayuda prestada por Cáritas en 2014

3 junio de 2015
     Cáritas Diocesana de Jaén atendió el pasado año a 38.793 personas, según se recoge en la Memoria correspondiente al año 2014. Son 4.106 más que en 2013. Sin embargo, si de lo que hablamos es de las personas que se beneficiaron de forma indirecta de estas ayudas, la cifra aumenta y, curiosamente, cambia la tendencia. En 2014, el número de personas beneficiadas fue de 122.354, 8.536 menos que en 2013. La razón que justifica este descenso es el cambio que se viene registrando en los perfiles de las personas que acuden a Cáritas para pedir ayuda: cada vez son más personas de clase media, residentes en zonas urbanas y con menor número de hijos. 

     En lo que se refiere a recursos económicos, Cáritas invirtió 5.394.370 de euros, de los que 4.257.661 se emplearon en la atención que desarrolla en los equipos de las parroquias y en los diferentes programas de ámbito diocesano. En el primer marco de actuación, alimentación, ropa y vivienda fueron las partidas más significativas. En el caso de esta última, se has pasado de los 40.000 euros en 2013 a los más de 200.000 en destinados en 2014 al pago de recibos, alquileres y obras.
     Por último, en el capítulo económico y en lo que se refiere a los ingresos recibidos para desarrollar su labor, los mayores ingresos provienen de colectas, socios y donativos así como del fondo Diocesano (1.352.903 euros), mientras que entidades privadas aportaron 377.306 euros y de fondos públicos se recibieron 1.075.985 (cerca de 700 mil  pendientes de cobro). 
     Según se extrae de la Memoria 2014, en lo que se refiere al perfil de las personas demandantes de ayuda, el 68 por ciento del total son mujeres, el 55 tiene entre 30 y 50 años y más de la mitad sólo tienen estudios primarios. En cuanto a la procedencia, en su mayoría son españoles (73%), seguidos de ciudadanos comunitarios no españoles y extracomunitarios. 
     Igualmente, es significativo destacar el notable incremento que, en los últimos años, se viene observando en el voluntariado: en cinco años (de 2010 a 2014) el número de personas que colaboran con Cáritas ha pasado de 794 a 1.735.
 
     Programas
     Además de en los equipos de atención primaria, Cáritas desarrolla una importante labor a través de sus programas y de los diferentes recursos con los que cuenta en la Diócesis. De especial significación es el programa de Empleo, que atendió a 505 personas con una tasa de inserción del 40%. Además, en 2014 Cáritas se constituyó como Agencia de colocación autorizada por la Junta de Andalucía y se creó la Fundación Cáritas Jaén para el impulso de iniciativas de economía social. 
     En el programa de Mujer, el año pasado concluyó la puesta en marcha de la nueva Casa para madres jóvenes Besana. Entre este recurso y la atención externa se atendió a 50 mujeres, muchas de ellas víctimas de violencia y en grave riesgo de exclusión. Asimismo, destacan los proyectos impulsados en los programas de Mayores, Reclusos, Personas sin Hogar en los que se acompañó a 39, 81 y 180 personas respectivamente. En este último destaca la consolidación del Equipo de Calle que, prácticamente a diario, atiende a las personas que carecen de una vivienda y duermen en cajeros, bancos o solares. 
     Finalmente, destacar también la acción desarrollada en los comedores sociales de Cáritas, en los que se sirvieron más de 68.000 comidas durante 2014 o en la Fundación Proyecto Hombre, en la que se trabajó con 40 personas con problemas de drogadicción y en el que los recursos empleados se han incrementado de forma notable hasta superar los 125.000 euros, según se recoge en la Memoria.  
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
Cáritas celebra la Navidad en Andújar y se compromete a «ser luz, pesebre y esperanza»

Cáritas celebra la Navidad en Andújar y se compromete a «ser luz, pesebre y esperanza»

Voluntarios, trabajadores y participantes de Cáritas Diocesana de Jaén se reunieron este martes en Andújar para celebrar la Navidad. Este encuentro en los últimos días del Adviento se ha convertido en una cita fija en el calendario. Más de un centenar de asistentes reflexionaron juntos, compartieron la eucaristía y celebraron el próximo nacimiento del Niño Dios. 
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo