Manuel Ruz es elegido como nuevo coordinador de Cáritas Interparroquial de Andújar

22 febrero de 2023

Manuel Ruz Carmona es elegido nuevo coordinador de Cáritas Interparroquial de Andújar. Concluye así el proceso de elección de nuevo equipo directivo tras el fallecimiento, el pasado mes de julio, del anterior coordinador, Francisco Martínez, quien había sido renovado en el cargo en abril de 2022, cuando asumió su tercer mandato. Desde su muerte, ha habido una comisión gestora en Cáritas Interparroquial de Andújar, al frente de la que ha estado el sacerdote Ángel Sánchez, párroco de San Eufrasio y de Santiago Apóstol.

Ruz ha encabezado la única candidatura presentada y ha recibido el respaldo de los equipos parroquiales de Cáritas en la votación realizada este martes. Será el Consejo Diocesano de Cáritas el que ratifique su nombramiento en la reunión que se celebrará el próximo 4 de marzo. Por su parte, el cargo de consiliario será asumido por el diácono permanente Andrés Borrego.

En sus palabras tras la elección como nuevo coordinador parroquial, Manuel Ruz agradeció la confianza depositada y subrayó las líneas maestras de su mandato para los próximos años al frente de Cáritas en Andújar. Así, destacó el propósito de trabajar en hermandad entre todos los equipos parroquiales andujareños, por lo que estimó necesaria la mejora de la comunicación entre ellos. «Cáritas Interparroquial de Andújar será lo que entre todos queramos que sea», declaró ante los representantes de las Cáritas parroquiales. Apuntó la necesidad de mejorar el acompañamiento a las personas en riesgo o en situación de exclusión social atendidas y acompañadas por Cáritas. Para ello, señaló la importancia de adaptar los recursos tecnológicos disponibles para la atención, tal y como se establece en el Plan Estratégico de Cáritas Española y que también se ha marcado como una prioridad para Cáritas Diocesana de Jaén. Finalmente, el recién elegido coordinador puso el acento en la necesidad de sumar nuevas personas voluntarias y consideró importante la consolidación de su formación como agentes de Cáritas. Ruz manifestó su deseo de mantener un contacto directo con cada uno de los equipos de las parroquias de Andújar, con el propósito de recoger sus inquietudes y las aportaciones para el nuevo mandato, una vez que sea ratificado en el cargo por el Consejo Diocesano de Cáritas.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado año cerca de 564.000 euros de la asignación tributaria. Esos fondos fueron destinados a distintos programas relaciones con el acompañamiento a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, los programas de Personas sin Hogar, Mayores, Mujer, Empleo y Personas privadas de libertad.
Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas Española ha activado la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar. Este organismo de la Iglesia se moviliza así para llevar ayuda humanitaria urgente y apoyar la reconstrucción de las comunidades destrozadas por esta tragedia. Fue el pasado viernes 28 de marzo cuando un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo