Manos Unidas lanza su iniciativa ‘Sé justo’

1 diciembre de 2014
     Para todos aquellos que en algún momento de sus vidas, ante el subdesarrollo y la desigualdad económica y social en el mundo, han exclamado “¡No es justo!”, Manos Unidas lanza su iniciativa SÉ JUSTO (#SeJustoMU / #SeJustaMU) e invita a la sociedad a sensibilizarse con esta realidad, cambiar simbólicamente su nombre e identidad en las redes sociales por el nombre de “Justo” o “Justa” e involucrarse activamente en la construcción de un mundo mejor.

     Pero la campaña pide también un acto concreto de colaboración económica para apoyar la construcción de ese mundo más justo, que puede realizarse desde 1,20 euros (con el envío de la palabra JUSTO por SMS al 28014) y a través de un formulario en el que se pueden realizar donativos desde 10 euros y apoyar, así, la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo con Manos Unidas en todo el mundo.
     La campaña se articula en torno al día 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos y ,con este motivo, la organización irá desgranando en su web (www.manosunidas.org) los derechos humanos y su grado de incumplimiento en el mundo, que no permite la justicia social.
     La iniciativa SÉ JUSTO tiene una presencia especialmente digital y móvil a través de Facebook, Twitter, Banners y el apoyo en blogs de especial relevancia, además de en prensa y radio. La iniciativa tiene dos ejes:
     -Sensibilización: con el “cambio de nombre simbólico” en redes sociales como una muestra patente de compromiso con un mundo mejor y para denunciar las injusticias sociales y usando los hashtags (etiquetas) #SeJustoMU y #SeJustaMU.-
     -Captación de donaciones: porque es justo dar a los que menos tienen y porque  lo que no nos cuesta no lo valoramos, desde Manos Unidas se pide una colaboración económica, que puede ir desde los 1,20 euros del envío de un SMS al 28014 con la palabra JUSTO, hasta la cifra que cada persona desee donar, a través del formulario https://www.ssl-manosunidas.org/sejusto/sejusto.htm
     Manos Unidas ha contado, en esta ocasión y por segunda vez, con la agencia Maxus, con la que realizó el año pasado la campaña “Efectos de la pobreza” premiada con los AMPE de Oro y de Plata en  TV y el Sol de Oro en categoría de Internet/Móvil.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
Concierto de Navidad, a favor de Manos Unidas, en la Catedral

Concierto de Navidad, a favor de Manos Unidas, en la Catedral

Manos Unidas organiza, este sábado 21 de diciembre, en la Catedral, su II concierto solidario. Dará comienzo a las 20:00 horas. El concierto, con sabor puramente navideño, contará entre sus intérpretes al Orfeón Santo Reino y a Manolo Quesada que actuará con el guitarrista flamenco, José Rojo.
Manos Unidas abre, un año más, su tradicional Tienda Solidaria en Jaén

Manos Unidas abre, un año más, su tradicional Tienda Solidaria en Jaén

Ya ha abierto sus puertas la Tienda Solidaria de Manos Unidas. La tienda está en la calle Rastro nº 11 (antigua calle Correa Weglison), con el siguiente horario: mañanas de 10:30 a 13:30 horas. Y tardes de 17:30 a 20:30 horas. Este espacio que ofrece una amplia variedad de artículos, como artesanía, decoración navideña o productos de merchandising de esta ONG de la Iglesia.
Manos Unidas invita a reflexionar sobre cómo el maltrato al planeta es generador de pobreza

Manos Unidas invita a reflexionar sobre cómo el maltrato al planeta es generador de pobreza

Una llamada de atención sobre el importante papel del ser humano ante la generación de injusticia climática. Manos Unidas inauguraba ayer, con la colaboración del Patronato Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén, la exposición “El Efecto Ser Humano”.
Manos Unidas te anima a iluminar el mundo

Manos Unidas te anima a iluminar el mundo

Manos Unidas “ilumina” cada año la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los casi 500 proyectos de desarrollo. Cada año, desde 2013, también da forma a un “canal virtual” para que esa misma luz que simboliza el desarrollo llegue a todos los rincones del mundo, de Norte a Sur: son las “24 horas” de Manos Unidas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo