Manos Unidas con Filipinas

14 noviembre de 2013
     Manos Unidas lleva más de 25 años trabajando en Filipinas, y desde el primer aviso de emergencia en el país, por el paso del tifón Haiyan, mantiene contacto constante con nuestros socios locales allí, a los que prevemos enviar la ayuda urgente que se recaude. 
     Tras las terribles consecuencias que sufre Filipinas por el paso del tifón Haiyan, Manos Unidas, presente en el país desde hace más de 25 años, ha abierto en el Banco Santander una cuenta corriente cuyos fondos irán destinados a paliar los efectos del tifón Haiyan y a reconstruir el país. Esta cuenta es 0049-1892-63-2210525246 y en ella ya se están recibiendo donativos con la  referencia “EMERGENCIA  FILIPINAS”.

     Manos Unidas trabaja hace más de 5 años con la organización BCDI (Bicol Consortium for Development Initiatives), que tiene gran experiencia en la realización de proyectos de prevención ante desastres naturales, y que está presente en Camarines Norte y Sur y Masbate, habitualmente afectadas por desastres naturales y en las que también ha incidido el tifón. Será con esta organización, que también está recibiendo ayuda de la archidiócesis de Manila. con quien Manos Unidas canalizará el resto de la ayuda que se recaude para las víctimas del tifón y para las acciones, tareas y trabajos de ayuda a las víctimas y reconstrucción en la zona. 
     La Responsable de Proyectos de Cooperación de Manos Unidas en Sudeste Asiático, Patricia Garrido afirma que “las operaciones más inmediatas de auxilio a las víctimas del tifón lo estamos realizando a través de uno de sus socios estratégicos: el consorcio BCDI, con quien tenemos una trayectoria muy consolidada de trabajo en diversos sectores, entre ellos la prevención y reducción de la vulnerabilidad ante el impacto de desastres naturales.” 
     Mientras que Miguel Carballo, del Área de Cofinanciación de Manos Unidas y con gran experiencia en proyectos en Filipinas ha querido resaltar que “la actuación de Manos Unidas a lo largo de estos años en materia de prevención de desastres naturales, tiene como objetivo fortalecer las comunidades y autoridades locales dotándolas de los medios y capacidades para dar una respuesta efectiva ante situaciones de vulnerabilidad. Para ello se realizan planes de desarrollo y prevención de desastres y se fortalece la resiliencia de las comunidades aumentando su capacidad de respuesta ante situaciones de amenaza.” Añade además Carballo que “se busca principalmente actuar sobre los derechos de los más desfavorecidos, y comunidades ubicadas en zonas de riesgo de desastres naturales, afectados por la debilidad de los servicios de prevención pública y comunitaria.»
     Como en tantas otras ocasiones, las daños causados por el tifón han sido mucho más elevados por la vulnerabilidad de la población afectada, por eso desde Manos Unidas seguimos denunciando e insistiendo en la necesidad de ayudar a los países más pobres del planeta.
     Desde mediados de la semana pasada, en Filipinas se esperaba con temor el paso de una tormenta que se preveía iba a resultar extremadamente dañina. Pero ni las medidas preventivas, ni el traslado de más de 800.000 personas a zonas más seguras, han sido suficientes y ya se habla de más de 10.000 personas fallecidas sólo en Leyte, cerca de medio millón de desplazados y 4,5 millones de afectados en todo el país, además de daños materiales incalculables.  El tifón Haiyan, conocido en Filipinas como “Yolanda”, golpeó el archipiélago el pasado viernes con vientos de más de 300 kilómetros por hora. Cerca del 80 por ciento de Tacloban, la capital de la provincia, ha resultado destruida por los vientos y por las olas de hasta seis metros de altura, que han arrasado con cuanto encontraban a su paso.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
<strong>Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”</strong>

Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”. Manos Unidas ponen en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN, MÜY Jaén,el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.
Éxito de asistencia en el I encuentro diocesano de Manos Unidas

Éxito de asistencia en el I encuentro diocesano de Manos Unidas

Más de 100 voluntarios de 17 pueblos de nuestra Diócesis se reunían, este sábado, en la localidad de Baños de la Encina para celebrar la I Convivencia diocesana de voluntarios de Manos Unidas. Compartir experiencias, conocer el patrimonio artístico, cultural y religioso de Baños, así como disfrutar de estar juntos, fue una gran alegría para todos los participantes.
<strong>“Juntos es posible cambiar el mundo” I convivencia de voluntarios de Manos Unidas</strong>

“Juntos es posible cambiar el mundo” I convivencia de voluntarios de Manos Unidas

La Delegación diocesana de Manos Unidas promueve este encuentro, que se desarrollará bajo el lema: “Juntos es posible cambiar el mundo”, para crear lazos de todas las personas que a lo largo y ancho de la Diócesis trabajan de forma voluntaria en esta ONG de la Iglesia, con una trayectoria de más de 60 años.
16 de abril: XIII Cocido solidario a favor de Manos Unidas

16 de abril: XIII Cocido solidario a favor de Manos Unidas

Manos Unidas ha organizado, para el próximo domingo 16 de abril, su tradicional Cocido Solidario, que este año llega a su edición número XIII. Dará comienzo a las 14:30 horas en el Club de Campo.
Diócesis de Jaén
Obispado de Jaén
Plaza de Santa María, 2
23002 Jaén
Teléfono: + 34 953 230 036
Fax: +34 953 230 039
info@diocesisdejaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad