Los profesores de Religión reciben su missio en la apertura de curso de enseñanza

2 octubre de 2023

El pasado 30 de septiembre se celebró el Acto de Apertura del curso escolar 2023/24 en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano), organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza para todo el profesorado de Religión de centros públicos y concertados de la Diócesis de Jaén.

El acto comenzó a las 10:00 h con la llegada y acogida de todos/as los invitados/as al acto.

A continuación, a las 10:30 se celebró la Eucaristía, presidida por el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, quien en su homilía quiso transmitirnos un mensaje muy importante: “el profesorado de religión debe afrontar el horizonte de este nuevo curso escolar con esperanza y alegría, a pesar de que haya personas que no nos entiendan o nos hagan el camino difícil, porque nuestro alumnado es la razón última de nuestra labor educativa”. Este horizonte, insistió, “lo debemos recorrer no por nuestra voluntad, sino porque es la voluntad de Dios”. Nuestro Provicario, haciendo referencia a la missio, quiso dejar claro que “el profesorado de Religión no es un maestro más, sino que es el enviado de la Iglesia para transmitir el mensaje de Dios, el enviado para evangelizar a nuestros niños y jóvenes, pues son los misioneros de Jesús”. D. José Antonio hizo hincapié en que en nuestro trabajo como profesorado de religión “debe existir coherencia con nuestro sentir cristiano dentro y fuera de las aulas y darle a la asignatura de Religión la importancia que se merece”, puesto que “somos los responsables de que el alumnado descubra la palabra de Dios para que les alimente la razón y el corazón”.

Tras la celebración de la Eucaristía se hizo entrega de la missio a todo el profesorado de Religión para el curso 2023/24, a manos del Provicario General y de nuestro Delegado de Educación, D. Andrés Castro.

Inmediatamente después comenzó el acto académico en el salón de actos con una interesante conferencia titulada “Identidad y Misión del Educador Cristiano. Dinámica en el aula de Religión”, impartida por D. Pablo Coronado Romero, profesor de Religión y formador de profesores de Religión.

D. Pablo hizo una propuesta educativa en la que el profesorado de Religión debe ser apóstol de Cristo, debiendo dejar huella en su alumnado a través de valores como la cercanía, el cariño, la amabilidad y la paciencia, para poder transformar de esta manera la vida de nuestros niños y jóvenes.

El ponente quiso dejar claro que el educador cristiano debe ser un líder que predique con el ejemplo sirviendo al prójimo y siendo valiente para afrontar las adversidades. El educador cristiano debe crear un vínculo con el alumnado para que sepa que está ahí para escucharlo, para apoyarlo, para caminar a su lado.

Por último, D. Pablo nos ofreció propuestas educativas para poder sacar la clase Religión fuera del aula de manera motivadora como yincanas cristianas (Cristocanas), juegos, propuestas para carnavales, teatros, olimpiadas de religión entre centros (ReliCat Games), etc., todas muy interesantes y atrayentes para nuestro alumnado.

El acto llegó a su fin con la presentación por parte de nuestro Delegado de Educación de las actividades programadas desde la Delegación para este curso y otra información de interés para el profesorado, además de animarles a la participación en el próximo Congreso de Educación 2024 «La Iglesia en la Educación» organizado por la Conferencia Episcopal Española, que comenzará este lunes, 2 de octubre, con la presentación del primer panel (https://haciaelcongreso2024.educacionyculturacee.es/).

La agradable jornada culminó con un aperitivo en las galerías de la Casa de la Iglesia donde todos/as pudimos compartir un momento de convivencia.

Sólo queda agradecer el trabajo de todas las personas que han hecho posible que el acto se desarrollara de manera exitosa.

Mª Francisca Merino Garrido
Colegio Diocesano La Inmaculada Concepción, Linares

Galería fotográfica: «Apertura de curso de enseñanza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El Rocío

Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El Rocío

Este sábado, 15 de febrero, más de 600 profesores y profesoras de Religión de todas las diócesis de Andalucía se congregaron en una emotiva peregrinación al Santuario de la Virgen de El Rocío, en Almonte, Huelva, con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para este año. De la Diócesis de Jaén asistieron más de 20 participantes, encabezados por nuestro Delegado Episcopal de Enseñanza, D. Andrés Castro.
Los colegios diocesanos de Andalucía reafirman su compromiso con la educación católica

Los colegios diocesanos de Andalucía reafirman su compromiso con la educación católica

En el día de ayer, los colegios diocesanos de Andalucía celebramos en Córdoba un encuentro de convivencia en el que compartimos experiencias, necesidades y desafíos comunes en nuestra misión educativa. En representación de la Diócesis de Jaén estuvo presente D. Andrés Castro, Delegado de Enseñanza de la Diócesis y Director General de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro.
La Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro ya tiene página web

La Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro ya tiene página web

El pasado 5 de febrero, en la festividad de Santa Águeda, se reunió en sesión ordinaria el Patronato de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro, bajo la presidencia de Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén. Entre otros asuntos tratados se presentó la web de la Fundación y que ayer mismo se hizo pública. Pueden acceder a ella en el siguiente enlace: www.fundacionsantorostrojaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo