Los profesores de religión celebran su encuentro anual de Pascua

21 abril de 2015
     El profesorado de religión católica de la Diócesis de Jaén celebró el sábado de la Octava de Pascua, once de abril, su encuentro anual que este año ha tenido lugar en la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena, sita a 33 kilómetros de Andújar. A la convivencia, que tiene como prioridad crear un espacio y tiempo de convivencia fraterna entre quienes tienen la misión eclesial de la evangelización en la escuela pública, asistieron igualmente sus familias.

     Comenzó la jornada con la Eucaristía, presidida por el sacerdote Juan Rubio, antiguo compañero de docencia y actual Párroco de las Viñas de Peñallana del arciprestazgo  de Andújar, acompañado por los dos diáconos permanentes de la Diócesis, Andrés Borrego  y Jesús Beltrán. Tras la celebración, los profesores hicieron un recorrido guiado de la mano del compañero Paco Bellido, tanto por el museo como por el resto de lugares marianos de esta Basílica consagrada a la Patrona de la Diócesis a la que encomendaron sus tareas. La Delegada Diocesana de enseñanza, Dña. Celedonia Ortega Raya,  mostró su agradecimiento a todos los presentes por el trabajo del curso y destacó la necesidad de seguir potenciando los vínculos entre el profesor de religión con sus comunidades parroquiales. También asistieron profesores de la escuela concertada, especialmente de religiosos y religiosas. Con una comida fraterna en la casa que la cofradía de Córdoba tiene en el cerro del Cabezo, concluyó una jornada en la que, una vez más, quedó de manifiesto la importancia de la unidad, la formación y la entrega a la Iglesia de este colectivo que viene atravesando dificultades para encontrar su lugar en la legislación que articula nuestra sociedad española y en la que la propuesta de la fe, desde la enseñanza, tiene un lugar destacado en la formación integral de la persona.
Juan Rubio
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Alumnos de SAFA Úbeda visitan la tienda Moda re- y la planta de Linares, donde conocen en profundidad el proyecto de economía circular que apuesta por la inserción de personas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad