Los jiennenses han donado en un año más de 425.000 euros a Ucrania a través de Cáritas

21 febrero de 2023

Apoyo jiennense a la emergencia humanitaria en Ucrania a través de Cáritas. Un año después de la invasión rusa a Ucrania, Cáritas Diocesana de Jaén hace balance de los donativos aportados para ayudar a las víctimas de la guerra, que han superado los 425.000 euros. En concreto, durante el pasado 2022 se recaudaron 422.167,65 euros. En esta cifra se recogen, por un lado, las aportaciones realizadas a través de los números de cuenta de Cáritas, el Bizum 00242 y los donativos a través de la web caritasjaen.es, que alcanzaron los 313.104,39 euros. También se suma a lo recaudado el total de la colecta extraordinaria realizada en todos los templos de la diócesis, el 3 de abril de 2022, a iniciativa del obispo de Jaén y presidente de Cáritas, Sebastián Chico, y que ascendió a 109.063,26 euros. Doce meses después de su puesta en marcha, la campaña de captación de fondos de Cáritas Española en favor de Ucrania ha conseguido recaudar más de 20 millones de euros en todo el país, de los cuales 8,3 han sido aportados por las Cáritas diocesanas.

Con el objetivo de responder a una de las peores emergencias humanitarias y la mayor crisis actual de desplazados en el mundo, Cáritas Española ha logrado movilizar en los últimos doces meses más de cinco millones de euros. Estos fondos han sido canalizados a través de los mecanismos de solicitud de ayuda de las Cáritas nacionales afectadas por la guerra y coordinados por el comité de emergencia de Caritas Internationalis.

El trabajo en red ha permitido durante este último año atender a las personas tanto en origen, en tránsito como en su destino final. En España, la acción de la Confederación de Cáritas para acoger y acompañar a las personas y familias procedentes de Ucrania también ha sido una parte sustancial de su respuesta a la emergencia. Hasta diciembre del año pasado, la red de Cáritas diocesanas en toda España había atendido a 5.378 personas ucranianas. Otras 10.274 habían recibido ayuda de manera indirecta.

Entre las ayudas que se prestaron, la mayoría estuvo relacionada con alimentación y ropa. En total se realizaron 13.549 acciones para facilitar el acceso a estas necesidades básicas, ya sea a través de entrega directa o de tarjetas monedero. También se realizaron 891 gestiones para facilitar el acceso a un alojamiento a través del pago del alquiler de la vivienda, acogida en una residencia de la parroquia o acceso a casas de acogida. El tercer campo de acción fue el del empleo con 2.824 actuaciones relacionadas con la orientación, formación para el empleo, el diseño de un plan de inserción laboral o talleres de formación prelaboral.

“El sistema de protección internacional ha asumido el grueso de las demandas de las personas y familias procedentes de Ucrania. Su funcionamiento para proporcionar alojamiento ha sido ágil y eficaz. De manera subsidiaria, las Cáritas diocesanas han invertido más de 800.000 euros para llevar a cabo acciones de asistencia y acogida a estas personas y familias”, explica Hilde Daems, coordinadora del equipo de Inclusión Social de Cáritas Española.

“Desde el inicio de la crisis, la sociedad española ha confiado en la red de Cáritas para apoyar a las personas víctimas de la guerra. Agradecemos una vez más la enorme solidaridad de donantes, instituciones y empresas. En toda la Confederación somos muy conscientes de la gran responsabilidad que supone estar a la altura de la confianza que la sociedad deposita en Cáritas”, explica María Ángeles García, coordinadora del equipo de Donantes y Relación con las Empresas de Cáritas Española.

Cáritas Española está presente en Ucrania desde el año 2010 a través de diversos proyectos de acción social. “Cáritas estaba en Ucrania antes, está ahora y seguirá allí cuando se acabe el conflicto y la atención mediática. Los fondos que estamos consiguiendo recaudar se invertirán en esa carrera de fondo que corre Cáritas porque la reconstrucción del país requerirá mucho tiempo y esfuerzo”, explica Gómez de Barreda.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
<strong>Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”</strong>

Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”. Manos Unidas ponen en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN, MÜY Jaén,el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.
Diócesis de Jaén
Obispado de Jaén
Plaza de Santa María, 2
23002 Jaén
Teléfono: + 34 953 230 036
Fax: +34 953 230 039
info@diocesisdejaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad