Los cristianos de Jaén piden por los cristianos perseguidos de todo el mundo

25 febrero de 2018

La plaza de Santa María se sumía en la oscuridad más absoluta, a las nueve menos cuarto de la noche. . Como única luz, el símbolo de los cristianos, una gran cruz, descolgada desde el balcón principal, teñida de rojo, en recuerdo y homenaje a los que mueren por su defensa de Cristo. En ella, congregados por la Diócesis y la delegación en Jaén de la Fundación Pontificia “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, se habían dado cita más de ciento cincuenta personas que quería unirse al momento de oración, reflexión y homenaje a los que sufren persecución a causa de su fe.

Jaén se unía, de este modo, a la iniciativa de la Fundación Pontificia que iluminaba, en la jornada de ayer, edificios tan emblemáticos como el Coliseo romano, la Catedral de Alepo en Siria o la Iglesia de San Pablo en Mosul, Iraq.

Con este acto se pretendía, en primer lugar, hacer visible una realidad terrible que, desgraciadamente, sufren los cristianos en muchos lugares del mundo, en los que defender su creencias les puede costar la vida; y por otro, pedir por ellos, ya que el poder de la oración, une, sana y llega a Dios.

La oración comenzó con las palabras del Papa Francisco, pronunciadas por el delegado en Jaén de “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, D. Juan Carlos Escobedo. «Cuando oigo que tantos cristianos en el mundo están sufriendo, ¿soy indiferente, o es como si sufriera uno de mi familia? Cuando pienso u oigo decir que muchos cristianos son perseguidos y hasta dan la vida por su fe, ¿esto toca mi corazón, o no me llega? ¿Cuántos de ustedes están orando por los cristianos perseguidos?».

A continuación, con la mirada puesta en la cruz, iluminada de rojo, se hizo una oración y una reflexión sobre esta dramática realidad. Se fueron intercalando lecturas del Evangelio con otros textos del Papa Francisco, el Padre “tocino” o el testimonio de dos ancianos de Iraq. “Hacemos una llamada a todos los cristianos del mundo para rezar por nosotros, que el Señor nos ayude a no sufrir más y a vivir en paz como el resto del mundo. No queremos que el sufrimiento que hemos pasado nosotros suceda a ningún cristiano en el mundo. Por eso recemos juntos para que este sufrimiento cese en nuestras carnes, y en los cristianos de todo el mundo” (Mubarack y Agnese).

Los asistentes fueron dejando una vela encendida en la escalinata de la Catedral en recuerdo por los cristianos que han muerto en defensa de su fe. Para, después, elevar una plegaria a Dios por los que sufren y rezar un Padrenuestro, como símbolo de unión de los cristianos.

Para cerrar el acto, el Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, tomo la palabra para agradecer, en nombre de la Diócesis, el poder de convocatoria de esta llamada a la oración. “Aferrarse a la vida es un instinto natural, pero el amor a Jesucristo es capaz de vencer a la muerte”, para continuar diciendo, “este acto en el que recordamos a aquellos que sufren persecución a causa de su fe debe ser un acto de protesta pacífica, pero firme y clara frente a ese silencio cómplice de Occidente que vuelve la cara hacia otro lado, o bien por intereses económicos o bien por estrategias políticas”. El Vicario General hizo hincapié en que estos mártires del siglo XXI “no aparecerán en los titulares de los periódicos, pero sin nuestro testimonio en defensa de nuestros hermanos que mueren por su fe, ponerlos a ellos en el centro de nuestras vidas, puede significar para esta sociedad un despertar de ese letargo al que los oscuros intereses lo han sumergido, simplemente porque son cristianos los que mueren”. Finalizó su intervención diciendo, “ojalá, las futuras generaciones no tengan que echarnos en cara nuestro silencio cobarde, nuestra complicidad, nuestra apatía con uno de los genocidios más atroces del siglo XXI contra personas absolutamente inocentes, que el único crimen que han cometido es amar a Jesucristo y sentirse orgullosos de ser Iglesia”.

Galería Fotográfica: «Oración por los cristianos perseguidos»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

El próximo 4 de octubre, echa a andar la iniciativa diocesana, "Face to god". Un encuentro dirigido a familias y a adultos, que con el mismo modelo de oración que el "Face to face" pretende crear un espacio semanal de encuentro con Dios a través de la oración, la música, el testimonio y el perdón. Será en la Catedral a las 21 horas.
Manos Unidas invita a participar en un retiro de inicio de curso

Manos Unidas invita a participar en un retiro de inicio de curso

Manos Unidas Jaén ha organizado, para este sábado, 30 de septiembre, un retiro de inicio de curso. Se desarrollará en la parroquia de San Miguel, tiene como título: “Poneos en camino” estará dirigido por el sacerdote malagueño, D. Fermín Negre, miembro del grupo de música, Ixcís. Se desarrollará entre las 10:30 y 13:30 horas.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad