La Vicaría Fe-Cultura organiza la IV ruta «Tras las huellas de los testigos de la Fe»

16 octubre de 2013

     Continuando con el programa de viajes de peregrinación “Tras las huellas de los testigos de la Fe en la Diócesis de Jaén”, que con motivo del Año de la Fe ha organizado la Vicaría de Fe y Cultura del Obispado con la colaboración de la Asociación de Amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza, el pasado 5 de octubre se realizó la IV Ruta, en la que participaron 90 personas. La visita empezó por Iznatoraf, y continuó por Beas de Segura, Villanueva del Arzobispo y Úbeda, lugares relacionados todos con la vida de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, y el sacerdote villanovense, Francisco López Navarrete, mártir de la guerra civil, beatificado el 13 de octubre en Tarragona. Las explicaciones en cada uno de los lugares corrieron a cargo de don Francisco Juan Martínez Rojas, deán de la Catedral y vicario episcopal de Fe y Cultura, y el catedrático de Literatura de la U.J.A. don Dámaso Chicharro Chamorro. En Villanueva, el párroco de San Andrés, don Bartolomé López Gutiérrez habló de la vida de este sacerdote: de su labor pastoral y su martirio. Fue una jornada de grata convivencia, a la espera de celebrar la V Ruta, que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre, y que se centrará en Cástulo y Linares.
     Ver más fotos

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diálogo Fe-Cultura
<strong>Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua</strong>

Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua

La Universidad de Jaén ha acogido la firma de un convenio entre la institución académica y el Obispado, rubricado por el Rector, D. Juan Gómez Ortega y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez en el Aula Institucional del Rectorado.
Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

El Movimiento Cultural Cristiano ha programado, para este viernes, una Eucaristía por la Justicia, en San Juan Bautista de Úbeda y la posterior marcha contra el hambre que, desde hace décadas, organiza cada año.
La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

Bajo el título «Contribución de la Religión Tradicional Africana a una Convivencia Pacífica», el miércoles 23 de febrero teníamos la tercera conferencia de las Jornadas de Santo Tomás de este curso, a cargo de D. Fermín Francisco Rodríguez López, sacerdote claretiano, profesor de la Facultad de Teología de Granada, investigador de la Cátedra de diálogo […]
Las Jornadas Culturales de Santo Tomás profundizan en la interreligiosidad

Las Jornadas Culturales de Santo Tomás profundizan en la interreligiosidad

El lunes, 21 de febrero se inauguraron las XXXIV Jornadas de Santo Tomás en el Seminario. Bajo el título «Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo». El Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz González, dio la bienvenida, destacando con alegría la vuelta a la presencialidad, interrumpida el año pasado debido a […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad