La Parroquia de San Andrés de Villanueva del Arzobispo vuelve al servicio de la feligresía después de dos años de obras

26 septiembre de 2017

El 11 de noviembre de 2015 cerraba las puertas la Parroquia de San Andrés de Villanueva del Arzobispo, después de que se detectaran en la cimentación graves problemas. El próximo 1 de octubre, casi dos años después, San Andrés volverá a ponerse al servicio de los fieles después de una rehabilitación integral de este edificio, que data del siglo XVI y que está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Será con la celebración de una Eucaristía, que presidirá el Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro. Un acto que esperan con ilusión la feligresía de esta localidad, que no ha podido usar el templo durante casi dos años.

La Parroquia sufrió un asentamiento diferencial en uno de los contrafuertes que requería la recimentación por sistema de pilotaje. El edificio se volcó diez centímetros de un lado con respecto al otro. El arco principal estaba desfigurado de su sitio original en 35 centímetros. La intervención  a la que ha siendo sometido el templo parroquial de San Andrés, se ha centrado en recalzar parte de su cimentación (que ha sufrido un hundimiento). Esta afección ha provocado el “despertar” de otras patologías existentes en el templo, en especial la fractura y deformación de uno de los arcos torales que soportan la cúpula del crucero. Durante todo el proceso de rehabilitación el movimiento del edificio está siendo monitorizado con sensores que ofrecen datos vía remoto en tiempo real. Esta intervención concluyó el pasado año 2016, porque los técnicos tuvieron que asegurar que la recimentación y todo el proceso de rehabilitación había surtido efecto y era seguro tanto para el edificio como para la seguridad de la feligresía. La obra, que ha contado con la supervisión de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, ha sido ejecutada por la empresa GeoNovatec, especialista en recalce de cimentaciones, y dirigida por el arquitecto Juan Bautista Villar de la empresa HAUS 9b ARQUITECTURA.

Junto con la obra estructural, la Parroquia también ha sido sometida a un proceso de acondicionamiento y mejora integral: quitar tres retablos para limpiarlos y volverlos a ubicar en su lugar original, cambiar la megafonía, pulir el suelo, pintar o cambiar la iluminación.

Actos en la reapertura
Ahora, concluido todo ese proceso, el párroco, D. Bartolomé López, de la mano de todos los fieles de la Parroquia han organizado distintos actos y cultos para celebrar la reapertura del Templo.

La patrona, la Virgen de la Fuensanta, saldrá de su santuario y bajará hasta el pueblo en una procesión muy especial, de noche, con antorchas. Los  Alumnos de los colegios SAFA y Cristo Rey le cantarán a la imagen. También participará el Coro Rociero de la Hermandad del Rocío de Jaén y el Grupo de Coros y Danzas Lola Torres, además de la tuna de la UNED de Úbeda. Los más pequeños repartirán caramelos.

El día 1, a las doce de la mañana, el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, presidirá la celebración de una Misa de acción de gracias. Contará con la Orquesta Coral Musicalma de Linares. Por la tarde, la Virgen y el Cristo volverán a salir en procesión para regresar a sus respectivos Templos. Será una procesión del pueblo con la participación de todas las cofradías, sus costaleros y bandas de música. La cofradía de la patrona entregará un ramo de olivo por ser reina del olivar. Además, la Policía Local hará un desfile especial a modo de ofrenda coincidiendo, además, con que es la víspera del Día de los Ángeles Custodios, patronos de este Cuerpo.

Galería Fotográfica: «Obras de adecuación Parroquia San Andrés Villanueva del Arzobispo»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha ido recibiendo, a lo largo de toda la mañana, a distintas autoridades de la provincia que han querido acercarse hasta el Obispado, donde se ha dispuesto un libro de condolencias. El Prelado del Santo Reino fue el encargado de abrir, en la jornada de ayer, este libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.
La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá una vigilia de oración, en la Catedral de Jaén, para pedir por eterno descanso del Papa Francisco. La celebración tendrá lugar hoy, a las 21:00 horas, enmarcada en la oración semanal del ‘Face to Face’ y del ‘Face to God’.
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento lo vivimos desde el dolor, pero también, en este Lunes de Pascua, desde la esperanza en Jesucristo, quien, con su muerte y su resurrección, nos da la confianza de que ya goza de la presencia de Dios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo