La Iglesia de Jaén organiza una semana de actividades para reflexionar sobre la pobreza

4 noviembre de 2022

La Iglesia de Jaén organiza, un año más, la Semana de los Pobres, en el marco de la celebración de la VI Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco para el domingo 13 de noviembre, con el lema “Jesucristo se hizo pobre por ustedes”. Una exposición, charlas, mesas redondas y una oración, entre otros actos, conforman el programa diseñado por la Vicaría de Caridad de la Diócesis de Jaén, que se desarrollará entre los días 7 y 13 de noviembre próximos. En la organización de las actividades han participado Cáritas Diocesana de Jaén, Manos Unidas Jaén, la Delegación de Pastoral Penitenciaria, la  Delegación de Migraciones, la Delegación de Pastoral Gitana, la Delegación de Pastoral de la Salud y el Servicio para la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia. Colaboran con la iniciativa la Diputación Provincial de Jaén, la Delegación de Juventud de la Diócesis de Jaén, el Ayuntamiento de Alcalá la Real y las parroquias de San Pedro Poveda y de Cristo Rey de Jaén capital.

El vicario de Caridad de la Diócesis de Jaén, Juan Raya, ha explicado que el propósito de esta nueva edición de la Semana de los Pobres es “recordar que la preocupación por los pobres, por los más débiles, es uno de los núcleos fundamentales del Evangelio”. En la misma línea, ha destacado que también se busca “mostrar la acción social de toda nuestra Iglesia de Jaén, que tiene muchas caras”. “Una preocupación muy importante que se manifiesta en pequeñas pinceladas a través de las actividades que se han programado para esta edición”, ha añadido Raya. Asimismo, ha invitado a participar en los actos, que ayudarán “a vivir la dimensión social de nuestra fe”. 

Las actividades de la Semana de los Pobres en la Diócesis de Jaén comenzarán el lunes 7, a las 13:00 horas, con la inauguración de la exposición de Manos Unidas con el título “Nuestra indiferencia los condena al olvido”. Estará ubicada en la primera planta del palacio de la Diputación Provincial de Jaén, en torno al patio. Podrá visitarse hasta el domingo 13, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, y sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

El martes 8, a las 20:00 horas, el salón de actos de la parroquia de Cristo Rey acogerá la mesa redonda con el título “La importancia de la dimensión social de la fe”, organizada por el Servicio para la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia. Intervendrán su responsable, el sacerdote Domingo Antonio Pérez; el anterior director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, y Rafael Claramunt, integrante del Servicio para la Difusión de la DSI. Por su parte, el miércoles 9 será el turno de los jóvenes, con una oración, a las 21:00 horas, en la Cripta de la Catedral de Jaén, organizada por la Delegación de Juventud de la Diócesis de Jaén.

La parroquia de San Pedro Poveda de la capital acogerá, el jueves 10, a las 19:30 horas, el acto “Enciende la llama”, organizado por Manos Unidas y dirigido de manera especial a niños y adolescentes. A esa misma hora, en Alcalá la Real, se ha programado una mesa redonda con el título “La inmigración. Retos y oportunidades para la Iglesia”, en el Aula Magna de Capuchinos. Organizada por la Delegación de Migraciones, intervendrán su delegado, Jesús Castro; Juan Alonso Cózar, fundador de «Proyecto Rajab» y voluntario en «Casa de la luz»; Liliana Coronado, artista y voluntaria en colectivos pro derechos humanos de las personas migradas, y Magdalena Lara, coordinadora diocesana de Trata de personas.

El viernes 11, a partir de las 20:00 horas, habrá una charla online a cargo de la responsable de Cooperación Fraterna de Cáritas Diocesana de Jaén, Sonia Quirós, con el título “Dimensión Universal de la Caridad. Mi Cáritas abierta mundo”. Para concluir la Semana de los Pobres, el domingo, a las 17:00 horas, en la Casa de la Iglesia de Jaén, tendrá lugar un retiro-meditación dirigido a profesionales sanitarios cristianos (Prosac), a cargo de María Fernández, autora del libro “Un viaje sin equipaje”. Ese mismo día, que se celebra la VI Jornada Mundial de los Pobres, desde la Vicaría de Caridad de la Diócesis de Jaén se invita a que las eucaristías de las parroquias estén dedicadas a esta jornada. Para ello, se han remitido materiales diseñados al efecto por la Conferencia Episcopal Española y Cáritas Española.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad