La Iglesia de Jaén con los «sin techo»

29 noviembre de 2012
Eucaristía personas sin hogar     El pasado domingo, 25 de noviembre, con motivo de la celebración del Día de las Personas Sin Hogar, D. Pedro Ortega, párroco de San Ildefonso de Jaén, presidía una Eucaristía en el Real Monasterio de Santa Clara. Dicha ceremonia estuvo concelebrada, además, por D. Juan Bautista Monzón, capellán del monasterio. Participaron, además,  personas sin hogar del Programa de Cáritas, miembros de los distintos programas de Cáritas Diocesana, voluntarios, amigos y vecinos del Hogar Santa Clara, vecinos y otras personas comprometidas.
     “Hoy es la festividad de Jesucristo, Rey del universo y celebramos también el día de los personas que viven en situación de sin hogar.  En esta festividad Jesús se nos presenta a sí mismo como Rey, nosotros queremos acoger su reinado, queremos ser partícipes de él caminando junto a las personas que viven situaciones de exclusión. Caminando como Jesús Rey, de forma sencilla, humilde, entregada, desprendida”, afirmaba Inmaculada García-Campero, Directora Hogar Santa Clara.
     Durante su homilía D. Pedro Ortega aseguraba que  “el primer techo que necesitamos es el del cariño. La gente puede cobijarse en mi vida. Puedo animar, fortalecer, redimir… Este día nos invita a preguntarnos qué techo soy yo para otros”.
     Tras la Santa Misa, el Programa de Atención a Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén convocaba unas jornadas de puertas abiertas en el Hogar Santa Clara. “La Jornada de Puertas es una oportunidad de abrir puertas a aquel que desee conocer de cerca las instalaciones del Hogar Santa Clara, que está anexo al Convento de las Clarisas con quienes se comparte el mismo techo. También, es una oportunidad para conocer y relacionarse con las personas acogidas en el Hogar, que lo disponen todo previamente con mucho esmero y cariño para que el que llegue se encuentre como en su propia casa. Además, se dan a conocer los trabajos que realizan en el taller ocupacional y que ponen de manifiesto la capacidad de crear cosas bellas de estas personas. Pretende ser, asimismo,  un encuentro de todos los que participamos en el proyecto”, explicaba la directora.
     “El Hogar, que cumplió 5 años el 18 de noviembre pasado, salió adelante gracias a la colaboración con Cáritas de entidades públicas y privadas y de la ciudadanía de Jaén. Uno de los objetivos de la jornada es mostrar el resultado de muchos años de esfuerzo. Queremos mostrar su labor de dar acogida y acompañar los procesos de recuperación de personas en grave situación de exclusión social, como son las personas sin hogar”, finalizaba Inmaculada.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

El camino de la Cuaresma como fuente de perdón y de esperanza. Más de 2000 personas acudieron, la pasada tarde hasta Jaén, para alcanzar las gracias de este año santo, […]
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Baeza ya espera el momento de la coronación Pontificia de su Excelsa Patrona, Santa María del Alcázar. Por tal motivo, en esta cuenta atrás, la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza, junto al Ayuntamiento de Baeza y representantes de Cáritas Interparroquial, han presentado el proyecto de caridad, que en los próximos meses se llevará a cabo por todas las partes implicadas, con el respaldo de la sociedad baezana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo