La Fundación de Proyecto Hombre Jaén se reúne con el Obispo diocesano para darle a conocer su labor

19 mayo de 2017

El Prelado jiennense, Don Amadeo Rodríguez Magros se reunía con los miembros del Patronato de la Fundación Proyecto Hombre Jaén, en dependencias del Obispado, para tener una toma de contacto, y conocer de cerca la labor que realiza esta Fundación.

A la reunión acudieron, el Vicario de Caridad y Acción Social, D. Juan Raya; el director de Cáritas diocesana, D. Rafael López- Sidro; el gerente de la Fundación Caja Rural Jaén, D. Luis Jesús García Lomas; el director de Proyecto Hombre, D. Pedro Pedrero, así como trabajadores de Proyecto Hombre y la Asociación de Familiares de esta Fundación.

Durante el encuentro, el Obispo quiso conocer en profundidad cómo se trabaja desde Proyecto Hombre, cuál es el perfil de las personas que buscan ayuda en esta Fundación y cómo se lleva a cabo ese proceso de deshabituación de las sustancias estupefacientes y el proceso de reinserción en la sociedad.

Cada uno, desde su perspectiva dentro del organigrama del Patronato explicaron al Obispo su labor y el desarrollo de estos programas que ayudan a muchos jiennenses a salir del oscuro mundo de las adicciones.

Por su parte, Don Amadeo tendió su mano a una colaboración, como la que hasta ahora se está prestando desde el Obispado con Proyecto Hombre, cabe recordar que la Iglesia puso al servicio de esta Fundación instalaciones que pertenecían al antiguo Seminario Menor. A la vez que se comprometió a visitar, en breve las dependencias.

Por su parte, D. Pedro Pedrero, director de Proyecto Hombre salió muy satisfecho del encuentro, que lo calificó como «cordial, amable y acogedor«. Del mismo modo, Pedrero indicó que el Prelado no sólo se había interesado por el funcionamiento de este Proyecto Hombre sino que había refrendado esa cesión de uso de las instalaciones episcopales que se hicieron el año pasado. «A Proyecto Hombre se nos acoge bien desde la Iglesia, desde la Diócesis y desde el Obispado», concluyó el director de esta Fundación.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa: La principal tarea del Sínodo es volver a poner a Dios en el centro

El Papa: La principal tarea del Sínodo es volver a poner a Dios en el centro

La Plaza de San Pedro del Vaticano ha acogido la Misa de apertura de la asamblea general del Sínodo de los Obispos. El Papa invita a afrontar los retos y problemas de hoy no con espíritu de división y conflicto, sino centrando la mirada en Dios, para ser una Iglesia que escucha y dialoga y no divide. El protagonista es el Espíritu Santo que rompe nuestras expectativas y crea cosas nuevas.
El equipo de trabajo de Familia y Vida se reúne para organizar el curso

El equipo de trabajo de Familia y Vida se reúne para organizar el curso

Este fin de semana, el equipo de la Delegación episcopal de Familia y Vida de la Diócesis de Jaén hemos estado reunidos en Beas de Segura, para programar el nuevo curso y tener una convivencia entre los miembros de la Delegación junto a nuestro consiliario, D. Juan Francisco Ortiz.
La Diócesis continúa adentrándose en el camino de la conversión, con el nuevo Plan Pastoral

La Diócesis continúa adentrándose en el camino de la conversión, con el nuevo Plan Pastoral

Culminan las presentaciones del Plan Pastoral diocesano.  El Obispo de Jaén ha recorrido, en estas últimas semanas, y acompañado por el Vicario General y de Evangelización, las cinco Vicarías que dividen la Diócesis del Santo Reino, para dar a conocer las orientaciones del trabajo que se propone para los próximos años.
El Cantar de los Cantares centrará la lección inaugural en la apertura de curso del ITSE

El Cantar de los Cantares centrará la lección inaugural en la apertura de curso del ITSE

El ITSE abrirá el curso 2023-24 este sábado. La lección inaugural estará este año a cargo del sacerdote y profesor del ITSE, D. Antonio Robles Gómez, quien disertará sobre el tema: “Negra soy pero hermosa. Acercamiento a un fragmento del comentario del Cantar de los Cantares de Orígenes de Alejandría”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad